Riesgo de inundaciones en Querétaro ¿realidad o mito?

Hay posibilidad real de inundaciones en Querétaro para este año.
Riesgo de inundaciones en Querétaro ¿realidad o mito?

Parece una broma hablar del riesgo de inundaciones en suelo queretano, cuando gran parte del país se encuentra bajo altas temperaturas causadas por la tercera onda de calor, y más aún, cuando Querétaro es una de las entidades que más ha padecido la sequía. 

No obstante, desde hace semanas, autoridades queretanas como la Coordinación Estatal de Protección Civil han proyectado que entre julio y agosto de este año se presenten las lluvias más fuertes de la temporada, a causa de un incremento en la actividad pluvial, incluso con la posibilidad de que dicha situación se extienda hasta diciembre. 

De acuerdo con algunos datos de los últimos tres años, en al menos 17 colonias de la ciudad de Querétaro se han registrado inundaciones durante la temporada de lluvias; siendo algunas de estas Eduardo Loarca, La Loma, Satélite, Carrillo Puerto, Fundadores III, Satélite, Geovillas y Lomas de San Pedrito, por mencionar solo algunas. 

De ahí que, se haya puesto mucha atención a las intensas lluvias que cayeron recientemente, que si bien no ayudaron en mucho a minimizar la sequía si se caracterizaron por su intensidad y baja duración, ambas características haciéndolas más propensas a generar inundaciones. 

Protección Civil establece que, en Querétaro la temporada de lluvias dura seis meses, por lo que ya habría iniciado desde mayo y concluye en noviembre; sin embargo, el mes de julio es donde se registra más cantidad de precipitaciones.  

A esto hay que sumarle la orografía de la capital del estado y la gran cantidad de basura que se acumula en las alcantarillas, lo que multiplica la posibilidad de inundaciones. 

Antecedentes negativos 

Para tener un panorama claro sobre si existe la posibilidad de inundaciones en Querétaro para este 2023, basta con remontarse a los acontecimientos de los últimos años. 

Lo primero que hay que saber es que la orografía del municipio capital del estado genera ciertos escurrimientos provenientes de los municipios de El Marqués, Colón, Huimilpan, Corregidora e incluso Guanajuato; siendo estas aguas pluviales que convergen en la zona central.  

Sin embargo, el problema se agudiza porque al haber basura en las alcantarillas y coladeras, el agua se queda estancada y se generan primero encharcamientos que no solo se ven a nivel de calle, sino que en ocasiones ingresa a los hogares.  

En 2021, durante el mes de octubre se tuvo registro de fuertes lluvias en el municipio de Querétaro, con inundaciones en las colonias Carrillo Puerto, Las Teresas, Santa María Magdalena y Casa Blanca.   

Un año más tarde, pero en agosto, una fuerte lluvia tuvo lugar y afectaciones en las colonias Eduardo Loarca, La Loma, Jardines de Jurica y Satélite, dejando casas inundadas, automóviles varados, caída de árboles y apagones.  

Mientras que, en mayo de este año, con el inicio de la temporada de lluvias, diversas colonias registraron inundaciones al interior de las viviendas, tales como Santa Mónica, Satélite, Geovillas, Sauces y Cerrito Colorado. 

De modo que, la respuesta a la pregunta de sí habrá inundaciones en lo que resta de 2023 es que sería muy probable, por lo que la población debe estar atenta y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos o evitar catástrofes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado