Querétaro, 2 de noviembre.- Alegría, tristeza y emoción es lo que viven las familias que llegan a visitar a sus seres queridos que se fueron, el día de los muertos es una fiesta para miles de familias que llegan al panteón Cimatario y a los otros 7 panteones del municipio de Querétaro.
Juntos como familia, se encargaban de limpiar la tumba y colocar las flores que más les gustaban, pero siempre recordando a las personas que ya no se encuentran en este mundo, y pidiendo una oportunidad para decirles lo que quedó pendiente.
«Le diría que la amo mucho, a lo mejor todo lo que no le dije en vida se lo tendría que decir ahorita, porque, siente uno lo que los quiere y los ama, cuando se van que cuando están con nosotros, y hay muchas cosas que no les dice uno en vida y cuando se van crece el sentimiento de estar con ellos y los amamos, y entre familia demostrarnos más que nos queremos, no tiene fin lo que quisiera haberle dicho» dijo con lagrimas en los ojos la Señora Josefina Jiménez, quien perdió a su hija de tan solo 40 años de edad por una embolia.
Algunos más piden a sus familiares interceder por la humanidad para que disminuya la violencia, los arreglos de las tumbas, con papeles de colores, juguetes, comida y bebida es tan solo una parte de la tradición que se mantienen más viva que nunca en los lugares de reposo de los muertos.
Dentro del panteón distintos músicos también son requeridos en las tumbas, grupos que alegran el corazón abatido de las personas que recuerdan a sus seres más queridos y que siguen vivos en su memoria.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Política2023.05.30Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias2023.04.10Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano
Cultura2023.04.10Fundación Pablo Landsmanas suma esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres
Opinión2023.04.02Book club: La ridícula idea de no volver a verte