La Unidad de Atención a Violencia de Género (Uavig) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reportó que durante el tercer bimestre de 2023, se dio un aumento del 17.4% en las denuncias de violencia de género.
La máxima casa de estudios del estado, también detalló que la Escuela de Bachilleres yace como la de mayor número de dichas denuncia, ya que compila el 44.5% de las quejas.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Uavig, el mayor número de denuncias por violencia de género que recibe la UAQ tiene que ver con asuntos de violencia psicológica, mientras que el segundo lugar lo ocupa violencia sexual y en tercero se ubica la violencia física.
Además, de las 27 denuncias que se recibieron el tercer bimestre, 21 de ellas, equivalentes al 78%, el presunto acto de violencia se cometió contra estudiantes y el 82% de las víctimas fueron mujeres.
Por otro lado, luego de la Escuela de Bachilleres, institución que ocupa el primer lugar en donde se dan más presuntos abusos; el segundo lugar de las quejas se dan en el Campus Centro Universitario, con el 29.6%.
Son 66 denuncias en lo que va del año
El informe de la Uavig precisa que en los tres primeros bimestres de 2023 se recibieron 66 denuncias de atención directa a víctimas de violencia de género.
Durante el primer bimestre, según la Uavig, fueron 16 denuncias, número que incrementó en 43.7% en el segundo bimestre, periodo en el que se captaron 23 quejas.
Mientras que, para el tercer bimestre fueron 27 denuncias, cifra que equivale a un incremento del 17.4% frente al segundo bimestre y también un aumento del 68.7% frente al prrimero.
Más de la mitad de denuncias resueltas
En tanto, el 50% de las denuncias que recibió la Uavig en el primer bimestre ya concluyeron en su proceso y el restante 50% se mantienen vigentes.
Asimismo, el 65.2% de las denuncias recibidas en el segundo bimestre ya concluyeron y el 26% están vigentes, y el restante 8.8% fueron archivadas.
Finalmente, la Uavig también planteó que el 89% de las quejas que se recibieron durante el tercer bimestre se encuentran vigentes y el restante 11% concluyeron su proceso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
UAQ utiliza realidad virtual para desarrollar «Vacuna contra la soledad»
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro
Economía27 septiembre, 2023¿Cómo pierden los Pueblos Mágicos su denominación?
Deportes27 septiembre, 2023¿Ya estás listo para el Querétaro Maratón 2023? Considera lo siguiente
Deportes26 septiembre, 2023Edición 36 de la Carrera Panamericana llegará a Querétaro