Querétaro tendrá otro distrito electoral

Querétaro tendrá otro distrito electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó en Querétaro el décimo cuarto Foro Estatal Informativo para informar sobre el nuevo distrito electoral.

Esta obligación a cargo del INE se encuentra contemplada en el artículo 53 constitucional, que ordena adecuar el marco geográfico nacional y local con base en los datos obtenidos en el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A nivel federal y de acuerdo con el INEGI, la población del país fue de 126,014,024 habitantes en 2020. Al dividir esta cantidad entre 300 distritos electorales, la media poblacional de cada distrito será de 420,046 personas, sin que en ningún caso un estado pueda tener menos de dos distritos. Con ello, el objetivo de la distritación es que cada diputación represente a un número similar de habitantes y, en consecuencia, la población esté mejor representada al momento de ejercer sus derechos político-electorales.

Para explicitar este ejercicio, en los foros informativos el INE expone, ante autoridades locales de los diferentes niveles de gobierno, representantes de los poderes Legislativo y Judicial locales, además de representantes de los partidos políticos los criterios operativos, el modelo matemático, así como el protocolo con el que se llevará a cabo la consulta previa a los pueblos y comunidades indígenas.

En este último caso, el Instituto realizará un acercamiento con las autoridades representativas de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas, cuya población asciende a 24.4 millones de personas en todo el país.

Querétaro pasará de 5 a 6 distritos uninominales a nivel federal

De acuerdo con el censo de 2020, en 10 años la población de Querétaro pasó de 1,827,937 habitantes en 2010 a 2,368,467 en 2020. Esto es un incremento total de 540,530 personas.

Para calcular el número de distritos por entidad federativa, se debe dividir la población de cada estado entre 420,046 personas, que es la media nacional. En el caso de Querétaro, el resultado es 5.6, mismo que se redondea a 6, por lo que a Querétaro le corresponden matemática y constitucionalmente 6 distritos, uno más de los que tiene en la distritación vigente.

Por su parte, a nivel local, la Constitución Política del Estado de Querétaro en su artículo 16 establece la conformación de 15 distritos electorales uninominales, entre los que habrá de dividirse el total de habitantes de la entidad, que asciende a 2,368,467. Así, el promedio que debe tener cada distrito local es de 157,898 personas.

Un criterio para asegurar el equilibrio poblacional entre distritos aprobado por el Consejo General del INE, es que no exista una desviación en los habitantes de un distrito mayor o menor en 15% respecto a la media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado