Querétaro, entre los estados con menos días de paternidad

En Querétaro, todavía no se logra incrementar las licencias de paternidad.
Querétaro, entre los estados con menos días de paternidad

Querétaro se encuentra en el grupo de 11 estados que todavía no modifican su normativa para poder aumentar la cantidad de días que se otorgan en las licencias de paternidad.

De modo que, la entidad se encuentra en un caso similar a los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Querétaro todavía no logra incrementar las licencias de paternidad y tan solo se brindan un total de cinco días naturales con goce de sueldo a los trabajadores formales.

  • Quintana Roo y Nuevo León 60 días
  • Hidalgo 56 días
  • Estado de México y Tlaxcala 45 días
  • Chiapas 30 días
  • Michoacan 20 días
  • Campeche, Jalisco y Nayarit 15 días
  • Puebla y Guerrero 10 días
  • Yucatán 8 días

Ejemplo de desigualdad

A decir del IMCO, los permisos de paternidad que se otorgan en México siguen estando por debajo de los 84 días que se les ofrece a las mujeres.

Por ello, ante este panorama y con la finalidad de lograr igualdad entre las madres y los padres, el instituto propone que se promuevan más los permisos de paternidad dentro de los centros de trabajo y con ello se pueda hacer valer dicho derecho.

Incluso, que estos sean equiparables a las licencias de maternidad: remunerados, de mayor extensión, intransferibles y obligatorios

Por último, que se comparta información acerca de cómo participan los padres en la economía, ya que no todas las fuentes los consideran en sus análisis.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Organizaciones piden 1% de puestos gubernamentales para «trans»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado