En Querétaro, se trabaja en una iniciativa de Ley para garantizar que el 1% de las personas que laboran en instituciones de gobierno sean de la comunidad transexual («trans»).
Lo anterior, toda vez que se estima que en la entidad hay alrededor de 600 a mil personas transexuales, y recordó que el año pasado al menos 393 personas hicieron el cambio de identidad de género en la credencial de elector.
Por ello, las organizaciones civiles LGBT Rights, la coalición mexicana LGBT y el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico han hecho la petición y trabajan en la citada ley.
Al respecto, Waltter López González, vocero del frente, señaló que se tiene como referencia la legislación argentina.
Precisó que dicha legislación establece una cuota específica de trabajadores y mencionó que para el caso de México se buscaría dar mayor oportunidad a las mujeres «trans».
Asimismo, se detalló que dentro de la comunidad de la diversidad sexual las personas transexuales son quienes tienen menos oportunidades laborales.
Particularmente, en comparación con las personas lesbianas, gays y bisexuales, lo que les obliga a trabajar en la informalidad o a emprender.
Finalmente, el consenso alcanzado entre las organizaciones antes mencionadas estableció como importante que en todos los municipios se cuente con un Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Actualmente sólo el municipio de Querétaro cuenta con una institución de dicha naturaleza.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro
Economía27 septiembre, 2023¿Cómo pierden los Pueblos Mágicos su denominación?
Deportes27 septiembre, 2023¿Ya estás listo para el Querétaro Maratón 2023? Considera lo siguiente
Deportes26 septiembre, 2023Edición 36 de la Carrera Panamericana llegará a Querétaro