La canasta más grande de México y movible del mundo recorre Querétaro. Artesanos del municipio de Tequisquiapan, empresarios encabezados por Alejandro Paredes Reséndiz y Ángel Hernández Arroyo prepararon la «Canasta más grande de México y Movible del Mundo».
El proyecto pretende promover el consumo local y apoyar la reactivación económica en Querétaro. Además, recorrerá algunos municipios de la entidad.
La canasta tiene un peso de máximo 400 kilogramos y se elaboró con tejido de vara de sauce, cuyas medidas rondarán los seis metros de largo, tres de ancho y tres de altura. Las personas podrán depositar productos locales con la finalidad de llevarlos a comunidades e instituciones vulnerables.
«Es una iniciativa que hago con Ángel Hernández y nace con la pregunta «¿qué hacemos para Tequisquiapan?, y ahí es la canasta, el tejido de vara de sauz y vamos a hacer algo para apoyar a todos los artesanos y para el consumo local de Querétaro», detalló Alejandro Paredes.
Maravilla artesanal
El fin es que recorra los 18 sitios del estado de Querétaro en apoyo con las autoridades locales.
«Mi finalidad es llevar la canasta a todos los municipios, que se depositen productos queretanos, entre los comerciantes y que lo que gusten depositar se lleve a donde se necesite. Ahorita estamos en apoyo con autoridades, como en Tequisquiapan, donde nos han otorgado los permisos y la difusión necesaria», dijo.
Finalmente, Paredes Reséndiz hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar el comercio queretano y a visitar esta gran canasta tejida con manos artesanas de Tequisquiapan. Un orgullo de la entidad y del que todos pueden formar parte para apoyar la economía de la ciudadanía luego de las afectaciones derivadas de la pandemia por Covid-19.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano