Querétaro, 16 de octubre.- Este viernes el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro mediante la Secretaría de Planeación y Finanzas liquidó el adeudo de más de 156 millones 564 mil pesos (Sin contar impuestos e intereses), por concepto de remanente (Cantidad adeudada) a la empresa denominada Bajío Post S.A. de C.V., encargada de la construcción de la nueva sede del Poder Legislativo ubicada en la colonia Centro Sur.
Esto de acuerdo con fuentes bien informadas al interior del Gobierno del Estado.
Con la liquidación del remanente a dicha compañía, la LVIII Legislatura podrá saldar su adeudo al Gobierno del Estado de Querétaro de modo tal que no afecte sus ingresos, el de las finanzas públicas de los contribuyentes queretanos y en mejores condiciones de temporalidad y a bajo interés.
Cabe recordar que el valor neto de la construcción del inmueble junto con su equipamiento costó aproximadamente 189 millones 578 mil pesos a la empresa Bajío Post S.A. de C.V, pero ya incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras contribuciones la deuda total alcanzó un total de 219 millones 911 mil pesos.
Los cuales serían pagados a 20 años, desde que en el año 2014 los integrantes de la LVII Legislatura, encabezados por el diputado Marco Antonio León Hernández signaran un convenio de Extinción de Obligación de Pago entre dicha empresa constructora, el Banco Banorte, que actuó como fiduciario del Fideicomiso denominado “Promotor de Proyectos Económicos y de Bienestar Social- QRONOS” a finiquitarse en el año 2034.
Como parte del “Perfeccionamiento de la deuda” contemplado por los integrantes de la LVII Legislatura, los integrantes del actual Poder Legislativo encabezados por el Presidente de la Mesa Directiva, Luis Gerardo Ángeles Herrera, reconocieron el adeudo con los inversionistas, mismo que se refrendó el 20 de septiembre de 2016, aprobando cubrir la totalidad del monto que a esa fecha ascendía a los 156 millones 564 mil pesos.
El acuerdo estipulaba que desde el 30 de abril del 2015 la Legislatura local tendría que haber destinado una anualidad de 23 millones de pesos hasta el 2034 para pagar el adeudo con la compañía, el cual más el IVA, intereses y otros impuestos alcanzaría un abono de 27 millones 69 mil pesos que tendrían que ser pagados cada año en el mes de abril.
Misma anualidad que con la intervención del Gobierno del Estado la LVIII Legislatura del Estado de Querétaro podrá reestructurar, no obstante que la información al momento no cuantifica los plazos, las fechas y el monto de las anualidades a pagar acordadas por ambos poderes.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano