Ariadna Montiel y UNICEF forjan alianza en pro de infancias mexicanas

Ariadna Montiel y UNICEF: Alianza en pro de infancias mexicanas
Ariadna Montiel y UNICEF forjan alianza en pro de infancias mexicanas

Diversos sectores de la sociedad han recibido con entusiasmo la colaboración entre la Secretaría de Bienestar y UNICEF en pro de la infancia mexicana. La iniciativa, liderada por la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, y el representante de UNICEF en México, Fernando Carrera Castro, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la niñez y adolescencia más vulnerable del país.

El acuerdo establece que UNICEF brindará capacitaciones a los servidores públicos en cuatro ejes: crianza positiva, primera infancia, salud y nutrición, así como la importancia del desarrollo neurológico y psicoemocional en la primera infancia. La capacitación de los servidores públicos permitirá fortalecer la labor gubernamental para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del país.

La colaboración entre la Secretaría de Bienestar y este organismo mundial se centrará en el desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas y programas enfocados en la infancia y adolescencia del país.

Ariadna Montiel, prioriza bienestar de las infancias mexicanas

Además, ambas instituciones trabajarán en la construcción de un Estado de Bienestar que garantice que los programas sociales lleguen a todas las niñas, niños y adolescentes del país, especialmente aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad.

En la firma del acuerdo, en la que participó Ariadna Montiel, se destacó la promoción de una mayor inversión pública en beneficio de este sector poblacional y la contribución al combate de la pobreza infantil en México. Asimismo, se comprometieron a trabajar de manera conjunta para garantizar que los programas sociales cubran las necesidades de los niños, niñas y adolescentes del país.

La alianza entre la Secretaría de Bienestar y UNICEF tiene como objetivo proteger los derechos de la infancia y adolescencia mexicana, en especial de aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad, y ofrecerles las herramientas necesarias para su desarrollo integral. La colaboración demuestra el compromiso del Gobierno mexicano por mejorar las condiciones de vida de su población más joven y vulnerable.

El acuerdo ha sido bien recibido por diversos sectores de la sociedad, quienes han destacado la importancia de proteger los derechos de la infancia y adolescencia en México. Se espera que esta colaboración tenga un impacto significativo en la vida de los niños, niñas y adolescentes del país y que se convierta en un modelo a seguir en la protección de los derechos de la infancia a nivel mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado