18
enero
A pesar de vivir en tiempo de grandes innovaciones y avances de todo tipo, la empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez mencionó que la desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue siendo desigualdad.
Reconoció que aún de tratarse de aspectos laborales, esto también es una forma de violencia que debe terminar en México, principalmente porque las mujeres son las más afectadas.
«Cuando mencionamos la palabra «violencia», inmediatamente pensamos que solo cubría la agresión física o sexual, pero hay otras formas de cometer violencia contra las mujeres de una manera más estructural pero menos obvia», destacó.
Como parte de las formas de violencia que existen y que se tienen que visibilizar para desaparecer mencionó las siguientes:
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que la brecha del ingreso nacional entre hombres y mujeres que constituyen la población económica activa es de 16% a 34,2%.
“Existe una desventaja fuertemente marcada que las mexicanas deben enfrentar todos los días y basta con ver los datos. En promedio el ingreso anual de las mujeres es 54.5% más bajo con respecto al de los hombres, lo que nos convierte en el tercer país con mayor brecha salarial por género, de los 37 países que conforman la OCDE”, destacó Angélica Fuentes.
El estudio «Discriminación estructural y desigualdad social» publicado por el Comité Nacional para la Prevención de la Discriminación (Conapred) en 2017 mencionó que en el país el ingreso laboral promedio por hora de los hombres es 34,2% superior al de las mujeres.
“No buscamos mayores sueldos y posiciones por encima a las de los hombres. La lucha es por la equidad, el pago justo y equitativo pues el esfuerzo, capacidad, conocimientos y empuje que las mujeres damos a la economía mexicana y global tienen la misma fuerza e importancia que la de los hombres”, dijo.
Finalmente, Angélica Fuentes transmitió un mensaje contundente a las mujeres, señalando que el género no debe determinar su futuro, por lo que pidió recordar su libertad, derechos y la importancia de defender su voz.
México, 29 enero.- Este miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
- 29 enero, 2021
Por: Editorial
México, 29 enero del 2021.- Después de anunciar su salida de la Fundación Dime...
- 29 enero, 2021
Por: Editorial