Ciudad de México, 5 de noviembre.- El consumo del agua embotellada ha crecido a grandes pasos en los últimos años. Tanto así que en 2014 el promedio de consumo por persona eran 128 litros de agua en botella al mes (Statista). La industria de agua mineral ha visto en esta tendencia un área de oportunidad y la ha sabido aprovechar, tanto así que esta industria genera alrededor de 500 millones de dólares al año. ¿Qué es lo que ha hecho que este tipo de agua se convierta en un objeto de deseo de lujo?
El agua mineral proviene de un manantial de agua, que contiene varios minerales, tales como sales y compuestos de azufre. Por lo mismo, tiene muchos beneficios en el cuerpo humano, como mejorae el tono de la piel, brindar hidratación y transportar nutrientes como vitaminas y minerales. Además funciona como relajante muscular, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta los buenos (HDL).
Tradicionalmente, las aguas minerales eran utilizadas directo de donde provenían ya que algunas culturas antiguas creían que tenían elementos curativos. Después la gente las empezó a usar para spas, baños o jacuzzis, donde era un producto terapéutico o de relajación.
Hoy en día el agua mineral es embotellada y se distribuye para ser consumida. Hay más de 3000 marcas de agua mineral disponibles alrededor del mundo. A diferencia del agua embotellada regular, que se obtiene y sufre bastantes procesos químicos para ser consumida, el agua mineral es directamente embotellada del sitio donde proviene.
Las marcas más populares son:
– Perrier, que vende alrededor de 204.26 millones de dólares al año.
– La Croix, que vende 176.49 millones de dólares al año.
– San Pellegrino, la cual vende 118.31 millones de dólares al año.
Sin embargo, te presentamos cinco aguas, no tan comerciales que por sus propiedades, historia y origen se colocan en un nivel superior de exclusividad.
Badoit
Originaria de 1778, esta agua se obtiene de manera natural del manantial Saint Gaimier, ubicado en un pequeño pueblo al sur de Francia.
Antipodes
Esta firma procede de un acuífero de Whakatane en Nueva Zelanda, que es el más profundo y de mejor calidad del país. Aquí permanece 50 años bajo 372 metros de tierra antes de ser embotellada, dado que la enorme presión que se crea a esa profundidad evita cualquier impureza.
Smeraldina
El agua proviene de la Isla Sardina en Italia, llamada “Isla de los Centenarios”, ya que se se dice que aquí la gente es más sana y vive por más tiempo. El líquido se obtiene de una zona prístina, que está a 1000 pies bajo tierra, debajo del “Monte de Dios”.
Bling H20
El agua más cara del mundo en 2006 (Forbes) definitivamente es una inversión que vale la pena. Fue creada por Kevin Boyd, un escritor y productor de Hollywood, y la mayoría de sus clientes son celebridades como Oprah y Mariah Carey.
Con información de Forbes
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Política2023.05.30Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias2023.04.10Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano
Cultura2023.04.10Fundación Pablo Landsmanas suma esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres
Opinión2023.04.02Book club: La ridícula idea de no volver a verte