Ciudad México, 7 noviembre.- Los bancos comerciales del país analizan los impactos que tendría la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a fin de tomar las medidas necesarias que los proteja de un escenario económico adverso.
El vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, comentó que dicho análisis se hace con base en diferentes supuestos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre el tipo de cambio, crecimiento económico e inversión extranjera, entre otros.
«Efectivamente, los bancos estamos en un proceso de análisis que se le ha llamado el efecto Trump, pero en realidad es un ejercicio como los que hacemos de manera permanente ante condiciones adversas», dijo en el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera.
Detalló que con la información del órgano regulador, cada banco hace un ejercicio de impacto en su negocio específico, tanto en los índices de capitalización, liquidez o cartera de crédito, defendiendo su exposición al tipo de cambio o si hay coberturas o no, y ese resultado se brinda a la CNBV.
«Es algo que los bancos estamos evaluando permanentemente, entonces cada uno hemos presentado los resultados a la CNBV y seguimos en diálogo porque hay muchos elementos que podemos ir manejando en el tiempo, y que nos permiten a los bancos tomar medidas para protegernos en caso de una situación económica más adversa», puntualizó.
Notimex
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Política2023.05.30Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias2023.04.10Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano
Cultura2023.04.10Fundación Pablo Landsmanas suma esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres
Opinión2023.04.02Book club: La ridícula idea de no volver a verte