Votación sobre uso de mariguana marcará política de drogas en EUA

Votación sobre uso de mariguana marcará política de drogas en EUA

Dallas, 28 octubre.- Los votantes en cinco entidades de Estados Unidos decidirán el próximo 8 de noviembre si se legaliza la venta y consumo de mariguana recreativa, mientras que en otros cuatro estados se decidirá si se aprueba o expande la venta de mariguana medicinal.

La consulta en los nueve estados sobre este tema ubica al 2016 como un año clave para el futuro de las políticas de las drogas en Estados Unidos.

En Arizona, California, Maine, Massachusetts y Nevada, los votantes decidirán si se legaliza o no la venta de cannabis para uso recreativo; mientras que en Arkansas, Florida, Montana y Dakota del Norte consideraran si aprueban o expanden la venta de mariguana medicinal.

Este es el mayor número de entidades en la historia de Estados Unidos que someten a consideración el modificar las leyes que restringen el uso de esa droga.

Los resultados en estas elecciones determinarán si el movimiento a favor de reformar las leyes de la mariguana recibe un impulso o si la corriente de cambio se desacelerarla.

Una eventual victoria en entidades como California a favor de la venta y uso de mariguana recreativa o en Florida por la mariguana medicinal, aumentaría la brecha entre la política del gobierno federal sobre esta droga y las que están adoptando los diferentes estados.

Además incrementaría la presión sobre el Congreso y la próxima administración presidencial para proporcionar una solución.

En cambio, una serie de derrotas, ofrecería una señal del descontento ciudadano acerca de relajar las leyes que regulan el uso de las drogas y podrían frenar el ímpetu que ha tenido en los últimos años el movimiento a favor de su legitimación.

Un análisis del periódico de The Washington Post reveló que diferentes grupos de interés, hombres acaudalados y compañías que están a favor y en contra de la legalización de la mariguana, han aportado alrededor de 40 millones de dólares en lo que va del año para financiar campañas para apoyar u oponerse a las iniciativas en las diferentes entidades.

Según la firma ArcView Research, especializada en el monitoreo de la naciente industria de la mariguana, la aprobación de la venta de cannabis para uso recreativo en California añadiría un estimado de mil 400 millones de dólares en ingresos a esta actividad durante el primer año.

La legalización ha sido apoyada por algunos funcionarios y políticos estatales, así como el Partido Demócrata de California, la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU), la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP) de California, y la Asociación Médica de California.

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado