Washington, 31 octubre.- Con una factura de 6.6 mil millones de dólares o 20 dólares por habitante, las elecciones presidenciales y legislativas en Estados Unidos serán las más caras de la historia, de acuerdo con cifras del Centro de Política Responsable (CRP).
Las elecciones del 2016 podrían convertirse en el juego de los “billonarios” por las sumas sin precedentes que han aportado magnates estadunidenses para apoyar lo mismo a Donald Trump que a Hillary Clinton, así como a cientos de candidatos locales.
Los comicios del 8 de noviembre ponen en juego la Casa Blanca, la Cámara de Representantes de 435 escaños, una tercera parte del Senado de 100 miembros, 12 gubernaturas, así como Puerto Rico y Samoa Americana, y sus respectivas legislaturas estatales.
Las 100 familias más ricas de Estados Unidos han aportado alrededor del 12 por ciento de los 5.5 mil millones de dólares recaudados hasta el momento en financiamiento electoral, un aumento de más del doble comparado con lo registrado en el pasado siglo electoral, según el CRP.
Entre las familias más generosas con los políticos destacan Thomas y Kathryn Steyer con 57.2 millones de dólares a las causas liberales, así como el magnate de los casinos Sheldon Adelson con 47.3 millones de dólares a causas conservadoras.
Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, ha aportado más de 20 millones de dólares, el financiero George Soros más de 17 millones de dólares, mientras que James y Mary Pritzker, de la familia de la secretaria de Comercio, han puesto 16.2 millones de dólares.
En 2012, el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney rehusaron financiamiento público para evitar topes de gastos y recaudaron una cifra sin precedentes superior a los mil millones de dólares cada uno.
En el actual ciclo electoral, el candidato presidencial republicano Donald Trump ha puesto 56 millones de dólares de su propio dinero aunque su promesa había sido rebasar los 100 millones.
El mes pasado el magnate inmobiliario sólo aportó a su propia campaña 31 mil dólares y de sus hijos 246 dólares de una comida.
Las cifras de recaudación electoral del millonario estadunidense son de hecho las más bajas desde el año 2000 y apenas han llegado a 169.5 millones de dólares. En contraste, la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton ha acopiado más de 445 millones de dólares.
La factura total electoral de los comicios presidenciales del 2012 ascendió a más de seis mil 500 millones de dólares.
Por comparación, las elecciones de 2008 costaron más de cinco mil 600 millones de dólares, las de 2004 unos cinco mil millones de dólares y las de 2004 unos 4.2 mil millones de dólares, incluyendo las carreras presidenciales y legislativas
El CRP estima que el actual ciclo electoral rebasará por alrededor de 86.5 millones de dólares los gastos de campaña del 2012, en dólares ajustados a la inflación, aunque estima que el costo podrían ser mucho mayor cuando se contabilicen todos los gastos.
Notimex
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano