Exhibirán trajes típicos de México

Exhibirán trajes típicos de México

Más de 50 trajes típicos e indumentarias de México serán exhibidos en el Centro de Arte «Bernardo Quintana» el próximo 25 de febrero en la exposición “Manos de mi pueblo: tejiendo colores y danza”. Es realizada con la colección personal de Juan Carlos Sosa Martínez, coordinador de Docencia del Arte de la Universidad Autónoma de Querétaro.  Comenzó su colección hace 12 años.

De acuerdo con el periódico Diario de Querétaro, la curaduría de esta exposición es de Martha Isela Dávila Aguilar. En ella exhibirán trajes regionales de distintas partes de la República. Por ejemplo, el traje “flor de pitahaya” de Baja California Sur, el “traje de lujo otomí” de Tolimán. Y de otras entidades como Oaxaca, Veracruz, Jalisco. Y, por supuesto Querétaro.

Importancia

«Juan Carlos Sosa Martínez, quien también es director del Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro, señala que esta exposición tiene el objetivo de mostrar la importancia del trabajo realizado por los artesanos de México. Así como reforzar el consumo local y la compra de estos textiles originales. En lugar de adquirir imitaciones en las grandes tiendas comerciales», asegura el medio local.

La exposición “Manos de mi pueblo: tejiendo colores y danza” se inaugura este 25 de febrero y tendrá permanencia hasta el 31 de marzo en el Centro de Arte Bernardo Quintana.

El Ballet Folklórico Santiago de Querétaro es un grupo que promueve, rescata y difunde las danzas y bailes tradicionales del estado de Querétaro. Durante 2011, la agrupación inicia su presencia fuera del territorio nacional, Tuvo su primer gira internacional en Sudamérica, con una visita a los países de Bolivia y Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado