El diputado federal FeliFer Macías habló sobre la declaración de invalidez que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a las reformas a dos leyes que forman parte del «Plan B» electoral impulsado por el Gobierno de Morena.
Al respecto, el político queretano resaltó que la mayoría de los ministros consideró que la fracción mayoritaria en el Congreso cometió múltiples violaciones al proceso legislativo para sacar adelante las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Y aclaró que dichas modificaciones permitían a los funcionarios públicos hacer declaraciones políticas en cualquier momento, sin ser interpretadas como propaganda gubernamental, sino ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
Por ello, Felifer Macías expresó que las otras cuatro reformas que integran el paquete del «Plan B» serán analizadas en una sesión futura; sin embargo, poco futuro se les ve a estas reformas.
Toda vez que, al igual que las antes mencionadas no existió la posibilidad de llevarse a cabo un auténtico procedimiento legislativo, se realizaron al vapor y con la misma negligencia que ha distinguido a las reformas del Gobierno Federal.
#Querétaro "Con la invalidez del Plan B triunfó la democracia": Felifer @FeliFerMacias
Entérate aquí 👉 https://t.co/9Ax7lt1UvI
Foto: RR Noticias. pic.twitter.com/lQiCPFDv4I— RR Noticias (@RRNoticiasqro) May 9, 2023
Acota FeliFer Macías resolutivos
El político panista refirió que el «Plan B» pretendía acotar las facultades del INE con el engañoso argumento de generar ahorros para el erario, y subrayó que por ello, desde enero los partidos de oposición interpusieron ante la SCJN un paquete de acciones de inconstitucionalidad en contra de este paquete de reformas electorales propuesto por el presidente.
«Fueron cerca de 100 recursos que llegaron ante la SCJN contra las dos leyes previamente mencionadas, entre estos podemos encontrar aquellos ingresados por parte de Acción Nacional porque los que representamos a este instituto político siempre hemos sido muy claros, la democracia es primero, no tenemos la más mínima intención de debilitar al INE».
De la misma forma, el presidente de la Comisión de Justicia de San Lázaro, detalló que el respaldo ciudadano que se ha mostrado hacia los ministros de la SCJN y el INE durante las marchas que se han realizado, es un indicativo muy importante para un país, que de acuerdo con datos de la OCDE demuestra un 68.9% de desconfianza en los funcionarios públicos.
Sin embargo, estableció que dicha consideración por parte de los mexicanos no se extiende a todos los ministros.
Toda vez que, durante la sesión en la que se discutió la invalidación de las reformas, dos de los ministros, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, votaron en contra, a pesar de que se describieron varias irregularidades.
«Con esta resolución la Corte ha enviado el mensaje de que será estricta en vigilar que las reformas del Gobierno cumplan con el trámite legislativo establecido en la propia ley».
Finalmente, FeliFer Macías terminó estableciendo que se espera que esto le ponga un alto a quienes consideran al Congreso como una mera ofíciala de partes y les deje en claro que, los que quieren un mejor país, saben y reconocen que la democracia es propiedad exclusiva del pueblo, que ni con trampas se les puede quitar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Reforma al Conacyt, ¿Un paso hacia el retroceso científico en México?: Felifer Macías
Perfil de Autor
- ReporteDMX
Últimas notas
Opinión23 agosto, 2023Linchamiento de Rafael Benavides por Ignacio Anaya
Política21 julio, 2023Felifer Macías: No habrá trámites para política vengativa
Política13 julio, 2023Se restablece el orden mediante el diálogo en Guerrero
Destacadas12 julio, 2023En el Día del Abogado, Alonso Aguilar Zinser y más