La empresaria Beatriz Gasca, experta en recursos humanos y responsabilidad social, declaró que en un país como México, pareciera que ser activista es un delito.
«Las desapariciones, ataques directos e intimidaciones en contra de mujeres activistas, son cosa de todos los días, e incluso, de acuerdo con cifras de la Red TDT existe evidencia y denuncia de 45 asesinatos de activistas en el país entre 2019 y 2020″.
Luego de que en 2020 experimentara personalmente un complicado capítulo derivado de sus labores como activista, Gasca Acevedo considera necesario que los gobiernos salvaguarden la integridad de los defensores de los derechos humanos y las causas justas, y que dejen de ser perseguidos.
Dicha solicitud, la dio a conocer en el marco del pasado Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero la reafirmó este 10 de diciembre, durante el Día de los Derechos Humanos, celebración que fue proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde 1950.
En favor de las causas justas
Beatriz Gasca a través de la colectiva Mujeres ¿Menos? Poderosas hizo un llamado a las autoridades y a las sociedades para que de una vez por todas se ponga un freno a la violencia en contra de la mujer, tanto a nivel personal, familiar, social o profesional, incluyendo a aquellas mujeres que han decidido seguir sus convicciones como activistas y convertirse en la voz de cientos de víctimas.
“Coincido con las causas justas y siempre apoyaré aquellas que generen un bien común. De hecho, mi lado activista ha estado presente desde mi juventud; sin embargo, también tengo presente que México es un país complicado para defender dichas causas, principalmente los derechos humanos de los grupos más desfavorecidos”.
Asimismo, compartió que lo vivido hace un año, le permitió reafirmar sus convicciones como activista y reforzar su compromiso con las causas justas.
«Mi activismo en favor de las mujeres no se detendrá hasta llevar a cero las cifras de feminicidios, violencia intrafamiliar, conyugal, maltrato a menores, o prácticas y costumbres que violen los derechos humanos de las niñas; y hasta que no dejen de crecer los registros de la ONU, los cuales indican que una de cada tres mujeres en el mundo experimenta algún tipo de violencia física o sexual”.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano