28
julio
De las 722 visitas de inspección sanitaria que se han llevado a cabo en el estado, han sido suspendidos 48 establecimientos y se emitieron 1,047 recomendaciones.
La directora de los Servicios de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, informó que se trata de negocios de diversos giros que no cumplieron con la totalidad de los protocolos sanitarios que deben implementar para operar entorno a la emergencia sanitaria.
“Todos por no cumplir en alguna parte de protocolo, desde algunas tiendas de abarrotes, de ventas de pollo, tortillerías, fruterías, vinaterías, restaurantes, misceláneas, carnicerías, panaderías y en algún supermercado también hubo participación”, expuso.
En este contexto, Martina Pérez confirmó que este lunes 27 de julio reiniciaron actividades las guarderías asociadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la restricción de operar a solo 30% de su capacidad de aforo.
Para esta apertura, agregó, se implementan estrictos protocolos sanitarios desde la recepción de los infantes, con la finalidad de evitar contagios de Covid-19.
Encuentra la nota original en El Economista.
Ante el anuncio de suspensión del abastecimiento de Gas Natural Vehicular (GNV) en diferentes...
- 17 febrero, 2021
Por: Redacción
El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, en compañía de integrantes del gabinete estatal,...
- 16 febrero, 2021
Por: Redacción