Cae la IED en Querétaro en 35.7%

Cae la IED en Querétaro en 35.7%

Querétaro registra una caída anual en su Inversión Extranjera Directa (IED) de 35.7%, reveló la Secretaría de Economía (SE). De enero a septiembre, la IED ascendió a 118.1 millones de dólares. La cifra es 19.8% del total de inversión extranjera que recibió la entidad en dicho lapso y que sumó 595.5 millones de dólares.

La contribución más importante es la reinversión de utilidades, al aportar 329.6 millones de dólares, 55.4% de la cifra total. La contribución de las nuevas inversiones muestra una tendencia descendente, al comparar el periodo enero-septiembre de los últimos tres años.

Mientras en el lapso de referencia del 2019 este tipo de inversión significó 41.8% (con 431 millones de dólares de nuevas inversiones), para el 2020 el aporte fue de 26.5% al total de IED (con 245.3 millones). Para el periodo del año en curso la contribución es menor, de 19.8% (con 118.1 millones).

El aporte de las nuevas inversiones de este año es el menor desde el año 2018, cuando la participación fue de sólo 16% (161.2 millones), menor que la contribución del presente año.

A la baja

Durante enero-setiembre la entidad captó 595.5 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, cifra a la que contribuyen en mayor medida los montos captados en el primer y en el tercer trimestre del año.

El acumulado de IED al noveno mes muestra un descenso de 35.7% (331 millones menos) frente a igual periodo del 2020, cuando la cifra llegó a 926.5 millones de dólares, exponen registros de la dependencia federal.

La cifra de este año también sigue siendo menor que en el 2019, es decir, refleja un descenso de 42.3% (436.1 millones menos) en comparación con los 1,031.6 millones de dólares reportados en el mismo periodo de hace dos años. De destacar que en el 2020 la IED del periodo enero-septiembre sumó 926.5 millones de dólares, una baja de 10.2% anual.

Con información de El Economista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado