México 2 febrero._ En Querétaro se pondrá en marcha el primer encuentro de negocios de compras públicas. El propósito es aumentar la participación de pequeñas y medianas empresas (pymes) locales en las cadenas de proveeduría gubernamental.
Se prevé que en la plataforma participen como compradores el gobierno estatal, instancias paraestatales, gobiernos municipales, así como los Poderes Legislativo y Judicial del estado. Los proveedores serán las empresas que hayan cursado un proceso previo de capacitación.
Para materializar esta iniciativa se generará una plataforma virtual. Las empresas podrán registrar su perfil, realizar un autodiagnóstico para identificar si son susceptibles de proveer al gobierno. Y donde también podrán registrarse a curso de capacitación que cursarán de manera gratuita.
El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, destacó que será el primer encuentro de negocios en su tipo en el país, previendo que se concrete en abril, revela El Economista.
Antes de llegar al encuentro de compraventa, esta iniciativa contempla el acompañamiento para que los negocios emprendan, se formalicen y crezcan como proveedores, precisó.
“Es un esfuerzo que será el primero en su tipo a nivel nacional. La Red Interamericana de Compras Públicas señala que por sus características, las mipymes tienen participación real y potencial en los contratos de obra pública de baja o media complejidad, tales como obras viales y construcciones y como proveedor de bienes y servicios”, expuso.
Cumplir requisitos
En una primera etapa, por medio de la Oficialía Mayor del estado, las empresas interesadas deberán acreditar sus requisitos para ser proveedores.
En ese lapso, también recibirán capacitaciones gratuitas, a través de organismo como el Centro de Competitividad de México (CCMX) y la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim).
En la segunda fase –que se realizará una vez que haya pasado la veda electoral– las empresas entrarán en un proceso para formarse como proveedores.
Enseguida, a partir del 11 de abril, el gobierno estatal expondrá sus requerimientos de compra y se dará pie al encuentro de negocios en el que participarán diversas dependencias locales. Particularmente las áreas de adquisiciones. Entonces se contará con las listas de compra y con la oferta de los proveedores inscritos en el programa.
A través de este tipo de iniciativas, también se tiene el propósito de incentivar la formalidad de las empresas. Así como incidir en la recuperación económica del estado, comentó el gobernador, Mauricio Kuri González.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano