Querétaro, 27 diciembre.- A pesar de los ajustes que se consideran en el Presupuesto de Egresos federal para 2019 en distintos ámbitos, Querétaro no se verá afectado en sus ingresos dada la política financiera que ha seguido la administración estatal, consideró el catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) César Augusto Láchira Sáenz.
Lo anterior, comentó el economista, debido al nivel de generación de ingresos propios que tiene la entidad, así como a las medidas de ahorro que se han establecido en el gasto público.
A esto se suma el incremento en las participaciones federales que se considera en la propuesta del Ejecutivo federal.
Querétaro “tienen buenos ingresos, ya lo comentó el gobernador, gracias a la política de ahorro, eso le va a permitir solventar la disminución que pueda tener en los recursos federales”, dijo Láchira en entrevista.
“Además, el estado registra un buen comportamiento en cuanto la generación de ingresos propios, que también traerá un desempeño positivo para el próximo año.”
Láchira Sáenz comentó que en el tema de los recursos para los estados y municipios, un aspecto importante es que se termina con la gestoría por parte de los legisladores, por lo que los gobiernos locales tendrán que intensificar sus acciones de fiscalización y preocuparse más por recaudar sus propios ingresos.
“Los obligan a ser más operativos”, sostuvo el especialista de la UAQ.
En términos generales, agregó, el Presupuesto que se discute en el Congreso, busca detener el tema del gasto de la burocracia y ejercer un presupuesto más social.
Así, refirió, en el tema del campo por ejemplo, anteriormente había un mal uso de los apoyos que se tenían para el sector, lo que provocaba que los recursos no llegaran a los productores y se quedaran entre la burocracia.
Ahora se destinarán a la Secretaría de Bienestar, que será la encargada de dirigir los recursos.
“No es solamente el recorte, es parte de una estrategia de romper esa burocracia intermediaria que impedía que el recurso llegara a aquel que lo necesitara”, dijo.
Encuentra la nota original en El Financiero.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Política2023.05.30Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias2023.04.10Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano
Cultura2023.04.10Fundación Pablo Landsmanas suma esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres
Opinión2023.04.02Book club: La ridícula idea de no volver a verte