«Unidos por las Señas» buscará hacer conciencia y promover inclusión

Fue presentado el evento "Unidos por las Señas"
«Unidos por las Señas» buscará hacer conciencia y promover inclusión

El próximo 10 de junio en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana tendrá lugar la realización del primer evento cultural «Unidos por las Señas».

El evento tendrá como objetivo crear conciencia en la sociedad sobre las personas con problemas de sordera y promover programas de inclusión, a través de diversas actividades.

De acuerdo con esto,  el director general del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro «Manuel Gómez Morin», Emanuel Contreras Martínez, informó que «Unidos por las Señas» será posible gracias a un esfuerzo conjunto de Latido Sordo, Manos Libres, Entrelace, Escucha tus manos y el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ).

Asimismo, detalló que el evento tendrá lugar en el patio central del CECEQ «Manuel Gómez Morin» desde las 12:00 hasta las 17:00 horas, y la entrada será libre para todos los visitantes.

Por todo ello, la jornada representa una oportunidad invaluable para aprender, celebrar y fomentar la inclusión, reconociendo la importancia de la LSM en la sociedad.

 

Visibilizar una cultura de la inclusión

Contreras Martínez añadió que se debe reflexionar sobre la importancia de acercarse a estas actividades inclusivas que pretenden visibilizar y motivar hacia una cultura de la inclusión.

De ahí que, «Unidos por las Señas» brinda una oportunidad única para que el público en general se acerque y participe en estas iniciativas sin costo alguno.

Por su parte, el presidente de la Asociación Latidos Sordos, Jesús Enrique Díaz Chávez, resaltó la importancia de visualizar la lengua de señas como uno de los medios más relevantes para las personas con discapacidad auditiva.

Y refirió que, la LSM es un valioso componente del patrimonio lingüístico del país y representa la lengua materna de una comunidad conformada por aproximadamente cinco millones de personas con discapacidad auditiva en todo México.

¿Qué más esperar de «Unidos por las Señas»?

«Unidos por la Señas» contará con la participación de instituciones destacadas en el tema, como el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED) y la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro.

Además, se presentará el proyecto artístico «Visual Vernacular», a cargo del talentoso artista sordo Adrián Barrón que integra expresión artística que combina la lengua de señas con elementos de mímica, poesía, movimiento corporal y técnicas cinematográficas, generando una experiencia única.

De la misma forma, el foro ofrecerá talleres interactivos y como parte integral del evento se instalarán expositores y emprendedores, tanto sordos como oyentes, quienes ofrecerán sus productos.

Para el público en general, previamente, se brindará capacitación en LSM a través de intérpretes, para que todos los visitantes puedan interactuar y comunicarse adecuadamente.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Llegó la Copa Mundial de Fotografía a la UAQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado