En Querétaro, el diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ricardo Astudillo Suárez, precisó que la propuesta de reforma a la Ley de Bienestar Animal contempla prohibir los criaderos de mascotas en los hogares.
Y para llegar a ello, dijo que se consultó a veterinarios, titulares de las unidades de protección animal de los municipios, dueños de santuarios, a quienes se dedican a la cría, abogados y activistas.
«Los diferentes puntos de vista y aportes generados se busca incluirlos dentro de la iniciativa que propone crear la ley de bienestar animal, destinada a responder a una gran cantidad de casos que aún no se incluyen en la legislación» mencionó el legislador queretano.
¿Qué más debe incluir?
Astudillo Suárez reconoció que uno de los temas que deben incluirse es sancionar a todos aquellos que pongan en riesgo el bienestar de las mascotas para lucrar con su reproducción.
Por tal motivo, se prohibirá que existan criaderos dentro de inmuebles de uso habitacional; asimismo, se sancionará que las mascotas lleguen a venderse en la vía pública y en cualquier otro lugar no autorizado
«Será sanción a que quien venda o trabaje con animales carezca de registro médico de ellos, también se castigará cuando no se les brinde servicio veterinario pese a que lo requieran».
Otros temas que provocarán castigo por parte de las autoridades serán los relacionados con exponer a las mascotas a situaciones que las hagan sufrir de manera innecesaria, como someterlas a ruidos, aromas, vibraciones o temperaturas muy altas.
También maltratar a los animales que se encuentran en la vía pública será otro tema para castigar, también se impondrá una pena contra quien les provoque dolor o sufrimiento innecesario.
Castigo por abandono de mascotas
De la misma forma, habrá castigos para quienes abandonen a sus mascotas en la calle, también a quien se deshaga de ellas de ese mismo modo ya cuando estén muertas, esto último, toda vez que tirar los cadáveres de animales a la calle es una actividad que se detecta de manera muy común.
Finalmente, el diputado mencionó que la iniciativa plantea crear un registro en el que se establezca quiénes son las personas mayores de 18 años responsables de las mascotas, las condiciones y atenciones veterinarias que se les brindan.
Con información de El Universal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Acusan a delegado y control animal de recoger perros para sacrificio
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro
Economía27 septiembre, 2023¿Cómo pierden los Pueblos Mágicos su denominación?
Deportes27 septiembre, 2023¿Ya estás listo para el Querétaro Maratón 2023? Considera lo siguiente
Deportes26 septiembre, 2023Edición 36 de la Carrera Panamericana llegará a Querétaro