No importa qué tanto avancemos en reglamentos y nuevas políticas de control y cuidado de animales. Siempre hay gente que no sabe aplicar estas reglas, no encuentra las soluciones adecuadas, o que simplemente son crueles.
Y es que habitantes de la comunidad de La Valla tuvieron que entregar sus mascotas a una unidad de Control Animal para ser sacrificadas, presuntamente por solicitud del delegado. Esto a pesar de contar con nuevo reglamente de control y cuidado animal, con reglas que buscan cuidar a los animalitos.
No es solución adecuada de control
Estas acciones fueron denunciadas por activistas, protectores de animales y rescatistas, quienes afirman que esta práctica no es la solución adecuada para la problemática social. Porque no, sacrificar animales no es un medida adecuada para el control de animales.
De acuerdo con información difundida en grupos de WhatsApp y redes sociales, el delegado Jacobo Cedea convocó a los habitantes de la comunidad a entregar a sus mascotas.
Y de hecho, dicen que no es un hecho aislado. Pues mencionan que en lugar de implementar campañas de concientización y esterilización, el responsable de la unidad de Control Animal y los delegados colaboran en la recolección de animales para ser sacrificados.
Además, según la información, se le cobra a los propietarios que entregan a sus mascotas entre 175 y 275 pesos; sin claridad sobre si los fondos ingresan a las arcas municipales.
Por obvias razones, la situación ha causado mucha indignación entre defensores de animales y rescatistas, quienes afirman que La Valla no es la única comunidad donde ocurren estas prácticas, como medida para reducir el número de animales abandonados.
¿Qué dice el gobierno?
Por su lado, el delegado de la comunidad indicó que los perros abandonados representan un peligro para los habitantes, y que sus heces generan un problema de salubridad. Además, afirmó que personas han experimentado mordeduras de perros, por lo que como delegado su obligación es encontrar soluciones.
No obstante, también aseguró que fueron los propios vecinos quienes entregaron a sus perros. esto debido a que el departamento de Control Animal del municipio no ha resuelto los problemas de salud pública relacionados con el abandono animal.
Cedea declaró que en esta ocasión el sacrificio de los animales de compañía iba a ser gratuito, y que no se cobró nada a quienes estaban entregando a sus mascotas.
El delegado señaló que en La Valla se estima que hay alrededor de 1,500 perros, de los cuales entre un 15 y 20 por ciento vagan sin control entre la población, representando un riesgo de salud pública que las autoridades municipales no han abordado adecuadamente.
«Yo sé que hay grupos de rescatistas y protectores de animales, pero algo se tiene que hacer, las acciones del gobierno municipal no han sido suficientes», concluyó el delegado.
Ley de Bienestar Animal
Esto sucede al tiempo que la Ley de Bienestar Animal continúa en construcción. Entre los temas que se han incluido en estos días precisamente está el de abandonar a las mascotas, o causarles sufrimiento innecesario, además de sancionar a criaderos ilegales.
El diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente expuso que uno de los elementos que se contempla incluir es sancionar a quienes tiren o abandonen a sus mascotas a la vía pública, ya sea que estén vivas o muertas (ya que es muy común que dueños se deshagan de los cadáveres de esa forma).
Maltratar a los animales también estará penado, al igual que toda acción que provoque dolor y/o sufrimiento innecesario al animal.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias20 septiembre, 2023En el abandono el sistema QroBici
Titulares20 septiembre, 2023Responde Xóchitl Gálvez a supuesto plagio de tesis: «me titulé por experiencia»
Destacadas20 septiembre, 2023«Lomitos» podrán adiestrarse para rescatistas en escuela de la Cruz Roja
Querétaro Noticias19 septiembre, 2023Detienen a sicarios de dos policías queretanos