Querétaro será el epicentro de un “Game Jam” que reunirá a más de 500 desarrolladores independientes que existen a nivel nacional, con el fin de vincular a las empresas con el talento creativo local.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, adelantó que una vez concluida la veda electoral, se presentará el Centro de Innovación a través del cual se busca detonar la industria del conocimiento.
“Se acordó con la División de Game Tech de Amazon, la realización de un Game Jam en verano en donde estarían presentes más de 500 desarrolladores independientes que ya existen a nivel nacional. Así que Querétaro será el epicentro de la industria de los videojuegos y de la innovación”, dijo.
Dijo que en la Game Developers Conference, se reunió con seis empresas líderes de industrias creativas y una más con un fondo de inversión a nivel internacional. Eso permitirán crear las condiciones para que estas industrias se establezcan aquí, generando empleos y desarrollo.
El edil dijo que se formaron lazos de colaboración para avanzar en el desarrollo el Centro de Innovación de Querétaro. “Ya después de que concluya la veda electoral vamos a presentar un gran proyecto en donde buscamos desarrollar este ecosistema de industria del conocimiento, donde puedan establecerse empresas, se pueda capacitar a las y los jóvenes para desarrollar y emprender proyectos”, dijo.
Luis Nava informó que este evento sirvió para conectarse con el ecosistema de esta industria, por lo que en conjunto con la división de Games Tech de Amazon, el próximo verano se realizará un “Game Jam” en la ciudad.
Talento local
Afirmó que Querétaro se está preparando para atraer una industria que crece rápidamente a nivel mundial, y así facilitar más inversiones. Atraer el talento e impulsar a las y los jóvenes mediante una estrategia de “Cuatro E”: educación, empleo, emprendimiento y entretenimiento.
Detalló que con la empresa Meta, antes conocido como Facebook, se acordó fomentar políticas públicas para el emprendimiento y el apoyo a desarrolladores independientes con tecnologías relacionadas con productos de software de realidad virtual.
Con Unity, empresa de videojuegos, se acordó la creación de un programa de impacto social para desarrollar el talento local. Mientras que con Streamline Media Group, empresa holandesa-malaya, se firmó una carta intención, al igual que con la empresa Victoria VR.
Con Google Cloud, plataforma utilizada para crear soluciones a través de la tecnología almacenada en la nube, se pactó buscar esquemas de colaboración e innovación; y con Altered Ventures, se pactó que se instalará en el Distrito de Innovación del Municipio de Querétaro.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano