Tras dos años de atender pacientes hospitalizados por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro reportó dos días consecutivos sin pacientes Covid.
Desde marzo de 2020, cuando se recibió al primer paciente, el Instituto atendió a más de 8 mil 100 personas que estuvieron internadas en los Hospitales Generales Regionales (HGR) No. 1 y 2, así como el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3.
“Gracias al trabajo multidisciplinario que se realizó en los tres nosocomios del Seguro Social en el estado, se logró dar atención oportuna a los enfermos de SARS-CoV-2”, informó la dependencia federal.
Aunque la pandemia ha mostrado una disminución, el IMSS hace un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas para evitar contagios: el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, así como realizar higiene de manos con agua y jabón o con solución de alcohol gel al 70%.
Datos
La plataforma de información Data México presenta una una mirada profunda y completa, tras dos años de la pandemia por Covid-19 en Querétaro con datos relevantes como las principales comorbilidades, la cantidad de casos positivos por sexo y edad, la evolución de la enfermedad así como los costos de tratamientos.
Hasta el momento, de acuerdo con la plataforma, en Querétaro se han registrado 140 mil 793 contagios acumulados, con un promedio de 15 contagios diarios desde que inició la pandemia en marzo del año 2020. En tanto, el total de fallecimientos acumulados asciende a 6 mil 175.
Comorbilidad de los contagios
Del total de casos confirmados en Querétaro, 16 mil 356 personas contaban con un diagnóstico de hipertensión, siendo esta la comorbilidad más predominante (11.6%), así mismo se registró que la mayoría de las personas fallecidas a causa de COVID-19 (45.1%), padecían hipertensión.
La segunda comorbilidad que más destaca entre las personas positivas por COVID-19 en Querétaro ha sido obesidad, siendo que 14 mil 824 personas (10.5%) tenían esta condición. Sin embargo, respecto a los fallecimientos la diabetes se encuentra en segundo lugar (37.5%) como padecimiento predominante entre las personas.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano