Querétaro, 22 de septiembre.- Querétaro está considerado como el quinto estado donde es más fácil abrir una empresa y ocupa el segundo lugar en el trámite de Registro de la Propiedad dentro del índice de administración de tierras, aspectos relacionados con la mejora regulatoria, que le permitieron lograr su mejor posición en el índice global de la medición de la calidad y eficiencia en regulación, desde que se realiza el Doing Business y avanzando seis posiciones, en comparación con 2014 dentro del documento que publica el Banco Mundial.
La Secretaría de la Contraloría, por medio de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), impulsó la homologación de la Cédula Catastral Registral que permite agilizar las consultas y trámites a las diferentes entidades, dependencia o municipios que requieren los datos oficiales de los predios, lo que a su vez, se ve reflejado en la disminución de costos administrativos y sociales.
De acuerdo con la sexta edición del Doing Business en México 2016, Querétaro destaca al establecer un promedio de ocho trámites, nueve días de tardanza y un costo del 6.6 por ciento del ingreso per cápita, cuando “Hoy en día, en los 32 estados se requieren en promedio 8 trámites para abrir una empresa, que toman 14.6 días y cuestan un equivalente al 11.4% del ingreso per cápita del país”.
Además, asegura que el número de trámites necesarios para abrir una empresa varía desde 7 trámites, en Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas 9 trámites, variaciones que dependen de los requisitos municipales.
Por otra parte, con relación al Registro de la Propiedad que establece el índice de administración de la tierra, nuestra entidad ha trabajado en los procesos de vinculación del Registro Público con el Sistema de Información Municipal, por lo que “Gracias a estos esfuerzos en diciembre de 2015, el Catastro cuenta con más del 75% de predios vinculados, lo que representa el menor porcentaje de predios con registros incongruentes a nivel nacional
“Un registro de la propiedad eficiente brinda certeza jurídica y establece derechos, a la vez que impulsa la inversión y las actividades productivas”, detalla el estudio del Banco Mundial.
El documento añade que actualmente transferir una propiedad requiere en promedio 6.5 trámites, demora 26 días y tiene un costo de 3.5 por ciento del valor de la propiedad.
“Ahora registrar una propiedad es más fácil en Aguascalientes, Querétaro y Puebla, y más difícil en Guerrero y Quintana Roo”, asegura el Doing Business en México 2016, documento que mide la calidad y califica la eficiencia de la regulación.
Por otra parte, menciona que México obtiene 14 puntos en el índice de calidad de la administración de tierras de un máximo de 30, “Querétaro destaca con la puntuación más alta con 21 puntos, al nivel de Irlanda y Portugal, gracias a su alto nivel de infraestructura registral y catastral y su eficiencia en resolución de conflictos de tierras”.
Más información aquí:
http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/mexico/sub/quer%C3%A9taro/
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano