El Tribunal virtual podría crearse gracias a la iniciativa de ley generada por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mariela Ponce.
La propuesta entregada a la 60 Legislatura busca evitar que situaciones como la pandemia provoquen inactividad en la impartición de justicia.
De acuerdo con Ponce, las medidas implementadas al inicio de la pandemia fueron las correctas, sin embargo, es importante garantizar la justicia y no detener actividades ante sucesos como estos.
La intención de poder dictaminar de manera virtual es importante porque si hay otra pandemia las actividades deben continuar, por ello se busca crear el Tribunal Virtual.
Asimismo, Jorge Camacho Ortega destacó la importancia de hacer de Querétaro una entidad a la vanguardia, al permitir la impartición de la justicia de manera virtual.
Antecedentes
En diciembre de 2021, las titulares de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas y Mariela Ponce Villa sostuvieron una reunión de trabajo para conocer el funcionamiento del Tribunal Virtual de Nuevo León.
De acuerdo con la Presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, esta visita dará pauta a presentar una iniciativa de ley para adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro. Esto, con la finalidad de llevar a cabo la implementación de la justicia en línea en nuestro estado.
“La emergencia sanitaria nos ha obligado a modificar diversos hábitos y costumbres. Para muchas de nuestras actividades cotidianas hemos tenido que innovar. Desde luego, la justicia no se ha quedado atrás, pues las circunstancias actuales nos han obligado a transitar en mayor medida al uso de las tecnologías en la impartición de justicia”.
Detalló que como Poder Legislativo, implicaría dotar al Poder Judicial de los instrumentos legales para modernizar gradualmente el sistema jurídico, con disposiciones normativas de avanzada, que garanticen el derecho humano de acceso a la justicia. Esto, consolidaría a Querétaro como un estado de vanguardia.
Por su parte, la Magistrada Presidente del Tribunal Superior de Justicia, la Dra. Mariela Ponce Villa destacó que debido a que no se pueden reformar los códigos procesales, la justicia en línea sería optativa para las partes procesales. “La justicia en línea, tiene la finalidad de eficientar los procedimientos y con ello, facilitar el acceso a la justicia”, mencionó.
Con información de Quadratín.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano