22
julio
Querétaro es el estado más transparente del país, único con cero pesos por aclarar o recuperar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), destaca un estudio elaborado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
De acuerdo con los resultados de #DataCOPARMEX, en el que se analizan diez indicadores que permiten visualizar los retos de los estados en economía, seguridad y corrupción, entre las 32 entidades federativas, Querétaro es la única sin #DineroPrófugo, condición que desestima el uso indebido de recursos públicos.
El análisis de la cuenta pública 2018, presentado en julio de 2020, indica que a nivel nacional los estados, a excepción de Querétaro, han gastado -sin aclarar aún- 122 mil 826 millones de pesos.
#MarcajeAMiGobierno muestra que, en Querétaro, 8 de cada 10 socios aprueban el desempeño de su gobernador.
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) July 21, 2020
En cambio, en Morelos, ni un solo socio dijo estar satisfecho.
Urge estrategias contra la inseguridad y corrupción para mejorar los índices de aprobación de algunos estados. pic.twitter.com/AKCzCsT6YG
En el bloque temático Estado de Derecho, Querétaro resalta con cero pesos de dinero por aclarar, le sigue Sonora con ocho millones de pesos y después Sinaloa con 16 millones.
En bloque de #MásSeguridad, Querétaro ocupa la segunda posición entre los estados más seguros.
En #MxSinCorrupción, el estado de Querétaro se sitúa en la tercera posición como uno de los lugares con menor corrupción en el país con 22 por ciento, solo por debajo de Colima y y Chihuahua con 20 y 18 por ciento, respectivamente.
En el bloque de Gobierno, el indicador que mide el nivel de aprobación de los socios al desempeño de su gobernador, Querétaro tiene índices que alcanzan el 80 por ciento y es el dato más alto del que se tiene registro en #MarcajeAMiGobierno.
El indicador plantea que 8 de cada 10 empresarios aprueban las acciones impulsadas por la administración de Francisco Domínguez Servién.
En esta lista le siguen Yucatán con 72 por ciento y Baja California Sur con 65 por ciento.
En el indicador #MiDeudaSinSentido que revela la deuda pública por habitante, el promedio nacional es de cuatro mil 551 pesos; no obstante, en Querétaro es de 288 pesos, esta cifra lo ubica en segundo lugar como uno de los estados con menor deuda.
El bloque Economía e Inversión, que tiene cinco indicadores, en #ÁnimoParaInvertir y #EmpleoFormal el estado de Querétaro se encuentra en la posición seis del top diez como una de las entidades con mejor valoración para invertir y donde también hay más trabajadores formales.
El indicador #UnaSolaEconomía que presenta datos del último trimestre de 2019 resalta una baja general del crecimiento de la economía formal en el país, pero en #MejoresEmpleos, Querétaro aparece en el lugar 13 donde más del 50 por ciento de la población ocupada gana lo suficiente para mantenerse.
Ante el anuncio de suspensión del abastecimiento de Gas Natural Vehicular (GNV) en diferentes...
- 17 febrero, 2021
Por: Redacción
El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, en compañía de integrantes del gabinete estatal,...
- 16 febrero, 2021
Por: Redacción