Enrique Zorrilla Fullaondo, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham), advirtió que hay condiciones para que empresas canadienses incrementen sus negocios en el país, consigan mayor proveeduría en México e incluso se establezcan en territorio mexicano.
El T-MEC, la crisis logística mundial y la escasez de algunas materias primas, se encuentran entre los factores que puedan potenciar estas relaciones comerciales entre ambos países este año, advirtió el líder empresarial.
“La economía canadiense tiene un gran desarrollo en la parte energética, tanto de hidrocarburos como en electricidad, así como en la minería. Es una economía con enormes recursos forestales y evidentemente se refleja en la parte de sus inversiones. En México hay una mayúscula participación de la industria minera canadiense, por ejemplo”, expresó.
Actualmente, la mayoría de las 6,028 empresas que tienen algún porcentaje de capital canadiense en México pertenece a los sectores minero, energético, financiero, farmacéutico o automotriz, detalló Zorrilla Fullaondo.
Por ello, Zacatecas se posiciona como la entidad con mayor inversión canadiense en el país. En este estado se ubican 106 empresas de Canadá, que suman más de 6,600 millones de dólares (15% del IED canadiense en México).
Inversión
La Ciudad de México, la segunda entidad con mayor inversión del referido país, reporta 1,200 empresas y 5,500 millones de dólares en inversión. Otros estados con importante capital canadiense son: Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Querétaro.
El 70% de estas inversiones canadienses proviene de Ontario, 10% de Quebec, 6% de Columbia Británica y 8% de Alberta, compartió el líder empresarial. Por lo que advierten oportunidades para que otras regiones del país norteamericano apuesten por México.
“Solo de estas regiones proviene el 93% de las inversiones y el 70 lo tiene Ontario. Haremos esfuerzos de promoción de las diferentes alternativas [que existen en México], por provincias”, anticipó el entrevistado.
Industrias canadienses, como la tecnológica y de comunicaciones, agricultura y aeroespacial se han posicionado con potencial para crecer en el país, agregó Enrique Zorrilla de acuerdo con México Industry.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano