Tras años de descenso en la industria de la construcción del estado, el sector proyecta que el 2022 será el año en que recuperen un ritmo de crecimiento anual cercano al doble dígito.
El presidente en Querétaro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios, estima que este año la industria local crezca anualmente por arriba de 10%, retomando el nivel de crecimiento del 2018.
Toda vez que el 2019, el 2020 y el 2021, expuso, fueron años complejos para la industria, caracterizados por constantes caídas en el valor de producción. Tan sólo en el 2020, dijo, se experimentó un descenso que rondó entre 8 y 10%, de acuerdo con los socios de la cámara.
“En 2021 la industria creció casi 6%, fue muy poco, considerando que nos estuvimos recuperando del 2020 (…) (En 2022) Esperamos recuperar los números del 2018, que es un crecimiento arriba del 10%”, explicó.
Por tanto, las expectativas de crecimiento de la industria están colocadas en este 2022, avizorando que sea un año en el que se retomen proyectos de obra tanto pública como privada.
El primer mes del 2022, explicó, fue dinámico en comparación con periodos previos; lo cual se vio reflejado en la generación de empleos dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para esta industria.
Proyectos
A través de la cámara, añadió, se pugna porque los proyectos de obra pública y privada que se desarrollan en el estado sean liderados por los constructores locales que están asociados a CMIC.
“En Querétaro participamos con casi 19% del PIB del estado; y se nos vienen muy buenos momentos. El gobierno estatal está dando mucha apertura a la instalación de la industria y a la inversión pública, eso va a generar un detonante fundamental en la economía, sobre todo estamos pugnando porque en todo este tipo de obras tanto públicas como privadas sean hechas por los constructores de cámara”, pronunció.
El dirigente de CMIC refirió que también se busca que las empresas socias respondan con un óptimo trabajo, garantizando construcciones de calidad, trabajos entregados a tiempo, entre otros elementos.
Fuente: El Economista
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano