De prácticamente estar enterrado por ser uno de los proyectos insignia del sexenio de Enrique Peña Nieto, ha pasado en las últimas semanas a ser uno de los temas de moda; se trata del Tren México – Querétaro, una mega obra que ante los ojos de la población luce como estandarte político de quien promete hacerlo finalmente posible.
El proyecto, la trascendencia e impacto que podría tener en la zona que se planea construirlo son incuestionables; no obstante, hasta ahora parecía tema tabú, por aquello de ser un emblema de la oposición.
Pero ahora las cosas han dado un giro imprevisto, lo cual resulta como coincidencia, (aunque muchos dirán que no lo es), toda vez que justo están por arrancar los procesos electorales de 2023 y 2024.
Por lo pronto, el presidente Andrés Manuel López Obrador desde la mañanera anticipó que se está analizando la realización de la mega obra del Tren México – Querétaro, lo que incluye una evaluación -que ya se mandó a pedir con Jorge Nuño de Comunicaciones-, para conocer el estatus del expediente.
De acuerdo con palabras del mandatario federal, su administración estaría analizando que tanto se avanzó con el derecho de vía y con el proyecto ejecutivo, y de ahí se establecería la viabilidad del futurista transporte.
Hay quienes aseguran que, de obtener luz verde, el Tren México – Querétaro estaría iniciando su construcción el próximo año, lo cual generaría múltiples suspicacias sobre porque ahora tendría el pulgar arriba –aunque definitivamente pocos se atreverán a señalar lo obvio-, cuando apenas el año pasado se habría desechado un esfuerzo privado por hacerlo realidad.
El presidente @lopezobrador_ informó que se analiza la posibilidad de iniciar la construcción del tren México-Querétaro, de pasajeros y carga, un proyecto fallido de la administración anterior, que sería heredado para su conclusión al gobierno siguiente. pic.twitter.com/TN2a0d16XZ
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 7, 2023
No faltará quien decida subirse al proyecto
En época electoral todo es posible, y no sería nada raro que este proyecto finalmente empiece con su edificación, aun cuando su conclusión pudiera darse en uno o dos lustros más.
Lo importante –dicen las autoridades- es que se visualiza ya como una solución para la insuficiencia de la autopista México – Querétaro y una alternativa para la carga que se mueve entre la capital del país y esta importante entidad del Bajío.
Por ello, es que la instrucción desde Palacio Nacional es clara, de ser viable el proyecto, este se iniciará y posteriormente se heredaría a la siguiente administración.
Incluso, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, -y precandidata de Morena a la Presidencia de México en 2024- ya fijó postura al respecto, al considerar que este proyecto es “más que necesario” y que sería un acierto que sea retomado por el Gobierno Federal; ello, en medio de todos los cuestionamientos que se le hacen referente a las carencias que presenta el Metro de la CDMX.
Tren México – Querétaro ¿Vendrá la buena?
Luego de nacer y ser impulsado en la administración de Peña Nieto, el proyecto fue cancelado por diversos escándalos de corrupción y falta de presupuesto.
En noviembre de 2014, el gobierno anunció que la firma China Railway Construction había ganado la licitación para la construcción del tren y días más tarde se le adheriría Grupo Higa, lo cual levantó suspicacias y posteriormente generó la revocación de la decisión.
Se le dio carpetazo al tema y fue hasta 2020, en plena pandemia, cuando el proyecto fue retomado como parte del llamado Plan de Infraestructura para reactivación económica, impulsado entre el Gobierno Federal y la Iniciativa Privada (IP).
En aquel entonces, se sintió que el proyecto había sido incluido con calzador, por lo que rápidamente se quedó olvidado, hasta ahora que nuevamente ha revivido.
Por todo ello, parece que al tema le restan muchos capítulos por escribir, toda vez que apunta a ser uno de los principales, o el principal estandarte político de cara al 2024.
Y si finalmente se lleva a cabo, será la población quien decida, a quien darle el crédito.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias20 septiembre, 2023En el abandono el sistema QroBici
Titulares20 septiembre, 2023Responde Xóchitl Gálvez a supuesto plagio de tesis: «me titulé por experiencia»
Destacadas20 septiembre, 2023«Lomitos» podrán adiestrarse para rescatistas en escuela de la Cruz Roja
Querétaro Noticias19 septiembre, 2023Detienen a sicarios de dos policías queretanos