El Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) invitó a la presentación de «¡Yo soy! Leles de Diseñador»; no obstante, la comunidad en redes sociales explotó contra este anuncio y criticó el evento.
De acuerdo con los internautas, la exposición no es bien vista porque pierde todo sentido:
«¿Leles de diseñador? La muñeca tiende identidad; respeto al trabajo y de las artesanas y artesanos».
El MAQRO señaló que «¡Yo soy! Leles de Diseñador» será una muestra que reunirá prendas elaboradas por famosos diseñadores para vestir a la tradicional muñeca queretana.
Entre otros, la popular muñeca será vestida por Benito Santos, Álvaro Brito, Héctor Terrones, Liz Campos, Francesca Salinas y Vermelha Noir, entre otros.
Pero ni la explicación del Museo sirvió para salvarse de las criticas:
«Una pregunta presentarán a las diseñadoras indígenas que CREARON la muñeca LELE. Sería muy interesante que supieramos quién las creó. Y ellas nos dijeran las costumbres de cada región de nuestros hermosos pueblos indígenas. No tiren los comentarios».
Y hay quienes fueron más allá, calificando el acto como un hurto:
«Me cae que no tienen… adjudicandose un trabajo que no es suyo, sinvergüenzas».
El evento «¡Yo soy! Leles de Diseñador» será de entrada libre, está programado para este 30 de marzo a las 18:30 horas, en donde habrá una pasarela y a las 19:30 será la inauguración.
❗Yo soy❗Leles de diseñador
📅Jueves 30 de marzo
⏰Recepción: 18 h
⏰Pasarela: 18:30 h
⏰Inauguración: 19:30 h🎟Entrada libre
📍Museo de Arte de Querétaro maQro pic.twitter.com/i9Fz2hAFhe— Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (@SECULTQro) March 29, 2023
¿Quién es Lele?
Lele es una muñeca de trapo Otomí, ícono de Querétaro, que además es característica de la artesanía local.
Su origen data del Pueblo Mágico de Amealco, de la mano de un grupo de artesanas de las comunidades de Santiago de Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec.
Lele en Otomí significa bebé, por tanto ese es su verdadero significado muñeca bebé.
Sus rasgos característicos incluyen largas trenzas, coronas y lazos de colores alegres, así como su vestido tradicional.
Lele ha traspasado fronteras y se ha convertido, más que en un juguete, en un símbolo de la identidad mexicana.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Futuro sustentable2023.06.05¿Cómo se abona al cuidado del medio ambiente en Querétaro?
Economía2023.06.05Siemens Energy ofrece empleo para queretanos bilingües
Querétaro Noticias2023.06.05Se desató la «pugmanía» en Querétaro
Noticias Virales2023.06.03Invaden piojos escuelas queretanas; se registran más de 250 casos