Crece inversión por fabricación de equipo de transporte

Crece inversión por fabricación de equipo de transporte

Querétaro retomó la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) por fabricación de equipo de transporte. En el 2021 sumó 263.5 millones de dólares en este rubro, lo que significó casi siete veces los 37.0 millones del 2020, según registros de la Secretaría de Economía.

En 2020, este segmento de IED experimentó una caída de 76.1% en relación con los 154.7 millones de dólares del 2019. La IED de equipo de transporte del 2021 significa la mayor cifra en los últimos tres años, previo a que en el 2018 atrajo 342.8 millones de dólares por este tipo de inversión.

Por tanto, la inversión que el estado atrajo en el 2021 por fabricación de equipo de transporte equivalió a 32.2% del total que recibió la entidad en este año y que ascendió a 817.4 millones de dólares.

La contribución que este rubro de IED tuvo en el 2021 es superior a aporte que promedia en el acumulado histórico; pues de 1999 al 2021 ascendió a 3,800.4 millones de dólares, es decir, 19.9% de los 19,066.4 millones que el estado captó en todos los sectores.

La inversión que el estado recibió por manufactura de equipo de transporte en el 2021 fue aportada prácticamente en su totalidad por fabricación de partes para vehículos automotores.

Crece inversión

Dentro de la inversión por manufactura, el subsector de equipo de transporte aportó 75.1% del total de IED manufacturera que llegó a 350.7 millones de dólares en el año de referencia.
Proyectos

Durante 2021, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado (Sedesu) reportó que se concretaron 32 proyectos de inversión (por 32,287.6 millones de pesos), de los cuales nueve –la mayoría– corresponden a la industria automotriz.

Entre los proyectos de inversión automotriz que se concretaron destaca el de la compañía canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) que anunció la ampliación de su planta de vehículos acuáticos ubicada en la capital del estado.

De igual manera, ZF, automotriz alemana, confirmó la ampliación de su centro de producción localizado en El Marqués, por 1,279 millones de pesos.

No obstante, en el primer bimestre del año, compañías automotrices ya han confirmado al menos tres proyectos de inversión en el estado, dos de ellos son expansiones de sus plantas, señala El Economista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado