La autopista México-Querétaro es una de las más transitadas por los habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
De acuerdo con la Guardia Nacional, la autopista reporta la salida de 31 vehículos por minuto y el ingreso a la Ciudad de México, de 29. La segunda vía más transitada es la México-Puebla. En la caseta de San Marcos se registran 22 salidas y 24 ingresos.
Mientras que en la México-Toluca, en la caseta de La Venta, dejan la ciudad 17 vehículos por minuto e ingresan 43. En la caseta de peaje Ojo de Agua, salen 15 autos e ingresan 40 y en la Peñón-Texcoco salen 14 e ingresan 17.
#AlMomento en #EdoMex se registra un aforo vehicular aproximadamente en el km 043+300 autopista (1720) México–Querétaro, mismo tramo, Caseta de Peaje “Tepotzotlán”, ingresan a la CDMX 32 vehículos, salen 27 por minuto. Conduzca con precaución
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) December 23, 2021
La Autopista México-Querétaro-Guanajuato es un recorrido que comienza en el kilómetro 42.5 de Anillo Periférico y culmina en el km 52.8 en Guanajuato. Se recorre Tepotzotlán, Jorobas, Polotitlán, Palmillas, Querétaro, Irapuato y Guanajuato.
La autopista México – Querétaro mide 175 kilómetros de longitud y posee 6 carriles, destinando 3 para cada lado. Esta autopista contiene dos casetas de cobro, una ubicada en el kilómetro 43 en el municipio de Tepotzotlán, y otra ubicada en el kilómetro 147 en el municipio de San Juan del Río. El costo de cada una es de $88.00 pesos al 27/04/2018.
La más transitada
El límite de velocidad es de 110 km/h. Aunque en algunas partes puede ser de 90 km/h y hasta de 80 km/h. Tiene dos rampas de frenado de emergencia, ambas ubicadas en el tramo hacía Querétaro, una en kilómetro 158 y otra ubicada dos kilómetros adelante en el kilómetro 160.
La autopista tiene conexiones con el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense, vialidades muy importantes en el Estado de México. Al límite sur de la autopista se transforma en Anillo periférico (Boulevard Manuel Ávila Camacho) que conecta los municipios mexiquenses de Tlalnepantla y Naucalpan con la Ciudad de México.
Con información de wikipedia
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano