Centros nocturnos resienten aumento en insumos

Centros nocturnos resienten aumento en insumos

Según El Economista, los centros nocturnos de Querétaro también han resentido el aumento en precios de los insumos, lo que comienza a generar una presión sobre los empresarios del sector.

Los costos de sus materias primas experimentan actualmente un alza de 12% anual, expuso el presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales de Querétaro, Pulquerías y Bares, Daniel Pérez Murillo.

No obstante, desde hace dos años no han ajustado sus precios finales, con la finalidad de evitar una contracción en el consumo.

“Nosotros estamos en un plan, ya lo platicamos, de no subir el precio a nuestros clientes, mantenernos así hasta marzo más o menos, pero tan sólo en vinos, cerveza y demás consumibles el promedio aumentó 12%, entonces nos está mermando la utilidad”, pronunció

Sin embargo, con la finalidad de no inhibir el consumo en sus establecimientos ya estudian estrategias, una de ellas será ajustar los precios a partir de marzo, pero se trataría de variaciones de sólo un dígito, entre 5 y 7% de alza.

“Pero lo que queremos es seguir atrayendo gente, pero pensamos en mecanismos como optimización de costos, pero no bajando la calidad de los productos (…) Lo que queremos es seguir atrayendo más gente, eso lo veríamos reflejado en marzo. Sería de 5 a 7% (de aumento), no puede ser más”, expuso.

Atracciones

Aplicar promociones no será una alternativa, pues los establecimientos que recurren a estas prácticas representan una competencia desleal para el sector, refirió.

“Nosotros manejamos productos de calidad, compramos el vino en los lugares donde debemos comprarlos, con factura y todo para tener la credibilidad ante nuestros clientes. Sí nos hemos topado con muchos lugares que venden la cerveza en 10 pesos (…) cuando el costo de una cerveza que baja del camión es de 12 a 14 pesos, entonces ¿dónde está el margen de utilidad?”, cuestionó el empresario.

Tras hacer ajustes en los precios de los productos, expuso, el sector visualiza que el 2022 sea el año de la recuperación y comiencen a generar utilidades directas, pues hasta el momento siguen saldando pasivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado