Apoya Canacintra la reinserción social

Apoya Canacintra la reinserción social

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Querétaro inició el Programa de Formación Laboral y Desarrollo Humano Integral de Preparación para la Libertad.

Esta iniciativa, explicó Brenda Manzano Espíndola, presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano de este organismo, busca beneficiar a cerca de 300 liberados y preliberados que este año estarán completando su sentencia, con un programa de capacitación que tiene una duración de dos meses.

“[El programa] ha sido desarrollado con dinámicas, videos, casos prácticos y ejercicios de aplicación, a través de los cuales buscaremos que las personas externadas del Centro Penitenciario mantengan, en libertad, una vida familiar, social y productiva, orientándolos también desde el entendimiento del verdadero significado del desarrollo personal integral, hasta brindarles las herramientas necesarias para una búsqueda exitosa de trabajo o incluso para el emprendimiento o autoempleo”.

Manzano Espíndola destacó que solo 23% de las personas liberadas cuentan con una actividad laboral formal, con todas las prestaciones de ley y beneficios que eso representa. Por ello, buscarán que los agremiados a la Cámara se unan al programa y empleen a algunos de los liberados.

“Esperamos contribuir al incremento de esta cifra y a que más empresas se sumen a esta causa. […] Hay más conciencia de construir estructuras sociales más equitativas en prácticas incluyentes, teniendo como eje central el respeto a las normas de convivencia y el trabajo en pro del bien común”.

Alcanzar la reinserción

En su oportunidad, Gustavo López Acosta, comisionado especial del Sistema Penitenciario de Querétaro, agradeció a la Canacintra Querétaro el apoyo para este programa, ya que, agregó, solo con la vinculación entre organismos, autoridades, instituciones y la sociedad, es que se transformará la comunidad y se alcanzará la reinserción social deseada.

“Estamos obligados a establecer medios para el desarrollo de la persona privada de la libertad, a efecto de lograr su reinserción social y procurar que no vuelva a delinquir, […] impulsando la corresponsabilidad con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, para obtener avances al respeto de las alternativas de salud, educación, deporte, trabajo, capacitación para los liberados, preliberados y sus familiares”.

Hasta noviembre de 2021, se había acumulado una cifra de 12,774 canalizaciones en los aspectos mencionados, compartió el comisionado.

Fuente: Mexico Industry

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado