Encabeza Ariadna Montiel Asamblea de instalación de Comité de Programas de Bienestar en sucursales del Banco del Bienestar en Quintana Roo. Al encabezar, este fin de semana, asambleas de conformación de los Comités de Programas para el Bienestar en el municipio de Cozumel y en la localidad de Cancún, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, acompañada por la gobernadora María Elena Lezama Espinosa, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar trabajar con amor, honestidad y en unidad a favor de la población.
Los Comités de Programas para el Bienestar de las sucursales del Banco del Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México, por lo que atenderán a derechohabientes y beneficiarios brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales se dispersan a través del Banco del Bienestar.
Al tomar protesta a integrantes de los comités Ariadna Montiel explicó que, a partir de marzo, se establecieron mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atienden personalmente a la población para brindar información. La sucursal del banco “será no solamente el punto donde vengan ustedes a recibir los apoyos, también será un punto de encuentro con la gente”.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció el apoyo del Gobierno de México para el desarrollo de la entidad para una transformación profunda y el bienestar del pueblo. El delegado federal regional de Programas para el Desarrollo en Quintana Roo, Arturo Emiliano Abreu Marín, destacó la importancia de la instalación de los comités en beneficio de la población.
El Gobierno de México da cobertura con los Programas de Bienestar a más de 25 millones de familias en el país con inversión social anual de 600 mil millones de pesos a través de pensiones y programas como: Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad; Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; Sembrando Vida; Becas Benito Juárez en los niveles básico, medio superior y superior; Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienpesca, Precios de Garantía; Producción para el Bienestar, Universidades Benito Juárez, Fertilizantes para el Bienestar, La Escuela es Nuestra y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
Además de la Secretaría de Bienestar, dichos programas están a cargo de dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Perfil de Autor
- ReporteDMX
Últimas notas
Novedades2023.06.02Global Americans celebra tres años de investigaciones y retos
Política2023.06.02Evelyn Salgado Pineda apuesta por la juventud de Guerrero
Novedades2023.05.31Luis Ricardo Reyes de la Campa: Las aseguradoras están extendiendo la innovación por todo el sector
Novedades2023.05.29Isaac Shapiro: La negatividad es una trampa insidiosa que nos impide vivir plenamente