Ariadna Montiel fortalece apoyos Bienestar en Milpa Alta y Xochimilco

Ariadna Montiel: Apoyos Bienestar en Milpa Alta y Xochimilco
Ariadna Montiel fortalece apoyos Bienestar en Milpa Alta y Xochimilco

Encabezadas por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, se llevaron a cabo las asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en Villa Milpa Alta y San Luis Tlaxialtemalco, ubicadas en las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco, respectivamente, en la Ciudad de México.

Estas reuniones destacaron la importancia de trabajar en unidad y con enfoque solidario en beneficio de la sociedad, convocando al equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a sumarse a esta tarea.

Los Comités de Programas para el Bienestar, integrados por servidores públicos responsables de los programas implementados por el Gobierno de México, operan en las sucursales del Banco del Bienestar.

¿Cuál es el objetivo de los Comités de Programas para el Bienestar?

El objetivo principal es brindar una atención integral y directa a los derechohabientes y beneficiarios, proporcionando información sobre pensiones, becas y los diversos Programas de Bienestar.

El Banco del Bienestar, la institución financiera más grande del país, es el medio a través del cual se distribuyen estos programas.

Durante la ceremonia de juramentación de los miembros de los comités, se informó sobre la creación de mesas de atención permanente en las sucursales del Banco del Bienestar desde el mes de marzo.

Estas mesas permiten que los servidores de la nación y otros funcionarios relacionados con los Programas de Bienestar atiendan personalmente a la población, brindándoles información y resolviendo sus dudas y consultas.

En la alcaldía Xochimilco, se decidió dividir el área en tres zonas de atención: San Gregorio, San Luis y Tulyehualco, con el objetivo de facilitar el acceso a los beneficiarios y que puedan realizar sus trámites y recibir sus apoyos económicos en la misma localidad.

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los derechohabientes y beneficiarios se considera fundamental, ya que permite la dispersión directa y sin intermediarios de las pensiones y programas.

Estas tarjetas también ofrecen la posibilidad de disponer de efectivo en cajeros automáticos y ventanillas del banco, así como realizar compras en establecimientos con terminales electrónicas. Esto fomenta la participación activa de la comunidad en la sucursal del banco.

Ariadna Montiel asegura que CDMX ya cuenta con 64 sucursales del Banco del Bienestar

En la Ciudad de México, se ha construido un total de 64 sucursales del Banco del Bienestar, ya en funcionamiento en las 16 alcaldías. Actualmente, se estima que aproximadamente 1,928,521 derechohabientes y beneficiarios reciben pensiones o programas sociales, lo que representa una inversión social anual de 48,297,012,364 pesos.

En la alcaldía Milpa Alta, se han registrado 30,793 personas en el padrón de los 15 Programas de Bienestar que operan en esa zona. Esto representa una inversión social anual de 728,036,479 pesos. Por su parte, en Xochimilco, se han registrado 82,421 personas, con una inversión social de 2,126,737,230 pesos.

La instalación de los Comités de Programas para el Bienestar tiene como objetivo fortalecer la atención directa a los derechohabientes y beneficiarios, garantizando una atención integral y sin intermediarios.

Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno de México para mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el bienestar social en todas las comunidades.

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó la importancia de estos comités y su compromiso de trabajar en unidad para brindar una atención de calidad a los ciudadanos.

La Delegada Federal de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México, Estefany Correa García, también enfatizó la relevancia de la instalación de los Comités de Programas de Bienestar.

Estos comités permitirán a la población acceder a los servicios financieros del Banco del Bienestar, cobrar sus pensiones y programas, y conocer todas las acciones implementadas por el Gobierno de México.

Autoridades respaldan iniciativa en favor del bienestar de los capitalinos

El evento contó con la presencia de concejales de Xochimilco, funcionarios públicos, así como derechohabientes y beneficiarios, quienes celebraron la iniciativa y reconocieron el trabajo de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes.

Con la implementación de los Comités de Programas para el Bienestar, se espera un mayor acceso a los servicios y programas de bienestar en las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco. Estas acciones fortalecerán la inclusión social y contribuirán al desarrollo de estas comunidades.

El Gobierno de México continúa brindando cobertura a más de 25 millones de familias en todo el país a través de los Programas de Bienestar.

Estos programas, que incluyen pensiones y apoyos sociales, son responsabilidad de diferentes dependencias del gobierno federal. Algunos de ellos son: Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Con la instalación de los Comités de Programas para el Bienestar, se establece un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la atención y el impulso del bienestar social en México. La colaboración entre autoridades, servidores públicos y ciudadanos es fundamental para garantizar el éxito de estos programas y lograr un impacto positivo en la vida de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado