Querétaro místico

Peña de Bernal en Querétaro
Querétaro místico

Entendamos por ‘místico’ aquello “que incluye misterio o razón oculta”; por lo mismo, todo lo que se puede percibir como ‘inexplicable para la mente humana’ podría entrar en esta categoría, y Querétaro lo tiene.

Por esa cualidad oscurecida ante los ojos, existe bastante atractivo para ir a experimentarlo personalmente.

Aquí tenemos tres lugares que califican como místicos en Querétaro y en los que los valientes pueden hacer su propia aparición.

La Peña de Bernal

No hay duda de que este reconocido monolito de más de 10 millones de años, que no es más que una piedra gigante con más de 350 metros de altura, considerada la tercera más grande en el mundo, es el lugar más místico de todos los que hay en Querétaro.

Cada año, en el equinoccio de primavera, creyentes y expertos en el flujo de las energías y buenas vibras se concentran en el Pueblo Mágico de Bernal para recibir directamente de la Peña una recarga de energía benéfica para el cuerpo y el espíritu.

Además, por lo mismo, a la Peña se le atribuye la llamativa longevidad de los habitantes de esta localidad. Por si no fuera poco, tiene un sendero para subirla, y quiénes quieran, pueden recostarse al llegar arriba para recibir su propia porción de energía positiva.

Leyendas del Centro Histórico

Las leyendas de Querétaro son tantas que podemos dedicarles un artículo completo: Don Bartolo, Doña Lucha, La Zacatecana, La Carambada, Chucho el Roto y, por supuesto, La Llorona, entre otras. Cada una es escalofriante y divertida al mismo tiempo, y reflejan una época de apogeo y elegancia en la capital del estado de Querétaro.

Estas historias están llenas de misterio y situaciones inexplicables, que ponen la piel de gallina de más de uno. Lo mejor es que muchos de los sitios donde supuestamente sucedieron pueden ser visitados en uno de los recorridos de leyendas ofrecidos por los tour-operadores del Centro Histórico. 

El agua milagrosa de Tlacote

Tlacote, una comunidad que en las tardes de hoy se respira como pueblo fantasma, alguna vez gozó de gran fama gracias al agua milagrosa proveniente de un manantial de la zona, y promovida por Jesús Chahín Limón, quien aseguraba que ésta tenía propiedades curativas a principios de los 90.

Se cuenta que la Hacienda del Sr. Chahín llegó a congregar hasta a 4,000 personas en un día, entre los que se contaron a José José y al basquetbolista Magic Johnson. Llegaban con la esperanza de curarse todo tipo de males.

Dos ironías acompañan esta historia (o quizá sean una consecuencia natural):

  • La zona hoy sufre gran escasez de agua (aunque aún se conservan las instalaciones que se utilizaron para extraer el místico líquido).
  • El principal promotor del agua mágica, y dueño del rancho, murió de cáncer.

 

Texto de Begoña Sieiro H.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado