31
julio
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el último trimestre del año la violencia familias ha incrementado un 18% con 16 mil 60 indagatorias abiertas durante el mes de mayo.
Estos datos son preocupantes y han ido a la alza por eso la empresa Intercontinental de Medicamentos (Intermed) anunció que sumará sus esfuerzos para erradicar esto al igual que otras 35 organizaciones de la sociedad civil.
Los especialistas en la distribución de medicamentos mantienen su compromiso con la salud física y mental por eso desde 2007 han impulsado diversos proyectos que representen un beneficio para la sociedad.
Este año será a través de Casa de Ayni, una organización no gubernamental encargada del desarrollo y trabajo conjunto para hacer cambios sistémicos, Intermed buscará soluciones integrales para este problema de abusos y violenvia.
Las estadísticas también han arrojado una lista de los estados más afectados, en donde figuran:
Ante ese contexto, INTERMED detalló que han impartido más de 7,200 horas de capacitación, en las que se promovieron y facilitaron herramientas prácticas para poder atender casos de violencia familiar o abuso.
Entre las organizaciones que han participado en dichas charlas, se encuentran Caritas Mexicana, Alianza Mexicana con el Fracking, Reverdeser Colectivo, Imaginalco, GESMujer, ArtePro, Fundación IDEA, Geishad, Red Multisectorial para la Prevención de la Violencia, Ñepi Behña, Ledeser, Juconi, Save The Children, Fundación Orb, Insad, Morras help Morras, entre otras.
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el combate a la corrupción como estandarte...
- 8 abril, 2021
Por: Graciela Gutiérrez
Los fideicomisos de inversión inmobiliaria o inversión fraccionada son una excelente opción para los...
- 6 abril, 2021
Por: Graciela Gutiérrez