27
febrero
La propagación del Covid-19, ha sido el escenario que durante el último año, ha visto surgir afectaciones que preocupan en todos los niveles y otras, como la violencia de género que se han agravado, establece la empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez.
“La violencia por razones de género afecta actualmente a más de la mitad de la población global, no puede ser ignorada ni minimizada desde ningún ámbito, por el contrario, requiere de la colaboración y cooperación desde todos los niveles» asegura.
Tal como lo han estipulado diversos organismos como la ONU, la violencia de género constituye una violación a los derechos humanos, y ante esto, Fuentes Téllez señala que la erradicación de ese mal sociológico debe ser abordado de manera multidisciplinaria.
«Debe atenderse desde todos los ámbitos y sectores para erradicarla de nuestra cotidianidad y avanzar hacia los objetivos mundiales trazados en materia de equidad de género”, apunta Angélica Fuentes Téllez, reconocida en América Latina como una de las principales defensoras de los derechos femeninos.
A la par que se ha dado el incremento en casos de violencia en contra de las mujeres, se han formado diversos movimientos sociales alrededor del mundo cuya bandera es la concientización sobre los diversos tipos de violencia de género y la lucha para erradicarlos.
Han comenzado a surgir colaboraciones entre la Iniciativa Privada, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil para erradicar todos los tipos de violencia que afectan a la mujer, como puede ser la violencia en el marco de la pareja, violencia sexual, matrimonio infantil, violencia político-electoral, violencia laboral, entre muchas otras que generan escenarios inseguros para el sexo femenino.
Es en ese contexto, que la empresaria mexicana destaca la reciente alianza formada entre autoridades de la Ciudad de México y la plataforma de viajes Airbnb, que ha decidido donar $52,500 dólares para brindar espacios seguros y gratuitos para aquellas mujeres que son víctimas de violencia por razones de género en la capital.
“Se trata de un esfuerzo extraordinario y sin precedente en América Latina, pues es la primera alianza que se forja entre una empresa privada y un gobierno para generar espacios libres de violencia para las mujeres. Es por ello que la colaboración multidisciplinaria resultará fundamental para lograr erradicar la violencia sistemática que todos los días se comete en contra de niñas, adolescentes y mujeres en cualquier ámbito que se desenvuelvan”, agrega Angélica Fuentes.
Finalmente, hizo énfasis en que aunque la violencia de género afecta principalmente a las mujeres, la actuación y participación de los hombres será fundamental para acabar con ella.
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el combate a la corrupción como estandarte...
- 8 abril, 2021
Por: Graciela Gutiérrez
Los fideicomisos de inversión inmobiliaria o inversión fraccionada son una excelente opción para los...
- 6 abril, 2021
Por: Graciela Gutiérrez