México, 10 enero.- Es sabido por todos que la red social en donde se llevan a cabo las declaraciones más polémicas, las peleas entre políticos, especialistas, académicos y hasta empresarios, es Twitter.
Quizás uno de los ejemplos más simbólicos fue el expresidente Donald Trump, quien después de usar Twitter como uno de sus canales favoritos para polemizar, hacer ataques políticos y, en la opinión de muchos, llamar a la violencia (como se vio en el ataque al Capitolio el año pasado), actualmente sigue sin tener acceso a sus cuentas en dicha red social.
En México, Twitter se ha convertido en la plataforma favorita de políticos de todos los colores para expresar su ideología, propuestas y por supuesto, atacarse los unos a los otros.
Además, han destacado diversas figuras públicas por recurrir a esta red social para atacar sin censura, regalar dinero y promocionar sus negocios. El problema de todo esto son los daños colaterales que las guerras pírricas de Twitter dejan atrás.
Rappi: la última controversia que emerge en la red social
Un buen ejemplo de esto es lo que generalmente sucede con Chumel Torres. Su personaje polémico, antisistema, de humor negro y de ataques frontales a políticos y otros personajes, le ha valido ser trendig topic numerosas veces los últimos años y extender este efecto a marcas o instituciones.
Sin embargo, es importante destacar que, en estos casos, buena parte de los ataques vienen de bots masivos y no usuarios reales.
Este domingo, el más reciente target de los usuarios de dicha red social fue Rappi, plataforma que después de incluir a Chumel en un promocional, recibió diferentes ataques y hasta usuarios que afirmaron haber desinstalado la app.
La verdad de las cosas es que muchas veces nos hacen creer que todos en Twitter quieren cancelar a la empresa o persona en cuestión. Pero analizando la distribución de tuits contra RTs, al menos en el caso de Rappi, está lejos de ser aleatorio, el tema está focalizado en ráfagas de masivas de RTs, lo cual sugiere un alto nivel de coordinación, o sea, BOTS.
Twitter es una gran herramienta para mantenernos informados y conocer las últimas noticias en diferentes temas, sin embargo siempre será importante tener en cuenta su potencial político y los ejércitos de bots detrás de muchas tendencias que diariamente encontramos.
Te puede interesar: Cumple Mauricio Kuri primeros 100 días de gobierno
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano