Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades

Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades

La realidad de deterioro y descuido que se vive en autopistas y carreteras del país, quedó en evidencia una vez más, tras la trágica colisión en la que al menos 10 vehículos, entre ellos algunos tráileres, se vieron involucrados la madrugada de este miércoles en la autopista México-Querétaro, consideró Felifer Macías, diputado federal.

Catalogada por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes como una de las más transitadas y peligrosas del país, este miércoles la vía que conecta al estado de Querétaro con la CDMX registró un apartoso accidente en el que la explosión de una pipa generó además de caos y cierre en la circulación en ambos sentidos, un saldo de al menos 8 personas lesionadas.

El diputado federal Felifer Macías Olvera destacó que esta carretera sufre constantes reparaciones debido al alto flujo de tráfico pesado, sin embargo, son acciones “paliativas” que no enfrenta el problema de raíz, que es la falta de mantenimiento de calidad y procuración de la seguridad vial.

“Desde mayo, hemos estado denunciando el total abandono de las carreteras en México. Este accidente en la Autopista México-Querétaro y la tragedia en Oaxaca resaltan la urgente necesidad de abordar la seguridad vial en el país”, expresó Felifer Macías Olvera.

Y es que a la par del incidente en esta importante vialidad, otro trágico accidente en Oaxaca fue reportado, en donde un vehículo se salió de la carretera y cayó desde una altura de diez metros. Tanto los residentes como las autoridades acudieron al lugar para brindar apoyo a las víctimas. Lamentablemente, el accidente dejó un saldo de 26 fallecidos.

México ocupa el cuarto sitio en la lista de los países con peor seguridad vial del mundo, según un estudio realizado por la compañía automovilística FINN. El informe destaca factores relacionados con la seguridad vial, como la calidad de las carreteras, el nivel de tráfico, el uso del cinturón de seguridad, las muertes relacionadas con el alcohol, los límites de velocidad y la puntuación general de seguridad vial.

El Instituto Mexicano del Transporte también ha proporcionado datos alarmantes sobre la situación en las carreteras mexicanas. Según su análisis anual, en el año 2021 se registraron 15,020 colisiones que ocasionaron 3,298 personas fallecidas y 8,217 lesionadas. Además, los daños materiales ascendieron a mil 636.8 millones de pesos.

El estudio señala que la carretera MEX-045, que une la Ciudad de México con Ciudad Juárez, es la más accidentada, con un alto número de colisiones y víctimas mortales. Asimismo, otras vías en Coahuila, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua presentan altos índices de siniestralidad.

Te Recomendamos leer: Se encamina Querétaro para prevenir desapariciones: FeliFer Macías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado