Profepa denuncia ante la FGR muerte de tigre en Querétaro

Profepa denuncia ante la FGR muerte de tigre en Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el asesinato de un tigre, ocurrido el 20 de marzo en la comunidad de La Peña.

Conforme a la información proporcionada por el encargado de la oficina de representación de la Profepa en Querétaro, relacionada con la muerte de un tigre blanco (Panthera tigris) en Huimilpan, a las 2:00 a.m. del 20 de marzo de 2022 recibió un reporte de personal del Centro de Atención Animal Municipal del Marqués.

Derivado de los hechos suscitados, la representación de la Profepa contactó un zoológico para el resguardo y preservación del cadáver de tigre. Elementos de Seguridad Pública Municipal de Huimilpan, a las 9:00 horas del mismo día pusieron a la vista de personal de la Procuraduría en Querétaro los restos de un ejemplar de tigre blanco (Panthera tigris) macho, de aproximadamente 10 años, 250 kilogramos de peso, garras desgastadas, estado general de carnes bueno y piel con presencia de sangre.

Irregularidades

La Procuraduría verificó si los restos contaban con algún sistema de marcaje, sin observar ningún tatuaje, por lo que se procedió utilizar un lector de microchip universal detectando uno en su dorso derecho.

La representación de la Profepa en Querétaro solicitó a la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales consultar en su base de datos la información relacionada con el microchip del ejemplar para conocer la identidad de la persona física o moral que tenía la custodia legal del ejemplar.

Al mismo tiempo, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en Querétaro a fin de deslindar responsabilidades y coadyuvar en identificar la acción u omisión que derivó en que el felino pusiera en riesgo a la población civil y al medio ambiente, así como para solicitar se informe si el actuar de los involucrados estuvo apegado a algún protocolo conforme lo establece el Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado