Persisten las polémicas en torno a los contenidos de los libros de texto gratuitos que emite la Secretaría de Educación Publica (SEP), los cuales han empezado a distribuirse para el ciclo escolar 2023-2024.
Lo anterior, toda vez que padres de familia, instituciones, políticos y académicos los cuestionan, e incluso, debaten sobre la ideología de género o errores en información que aparece en los textos.
Y ahora, salió a la luz en redes sociales, una queja que hace un usuario sobre uno de los materiales que expone un mapa de la República Mexicana.
En el mismo, se puede apreciar la división política y nombres de las entidades, lo cual hasta ese punto está bien para alguien que desconoce de geografía; no obstante, al prestar mayor atención al detalle, se puede apreciar que se confunde al estado de Querétaro con su vecino Guanajuato.
El suceso no pasó desapercibido; ya que, quienes han criticado el error de ubicación geográfica, lo documentaron con fotos de las páginas que presentan el error en cuestión.
Más polémicas en libros de texto gratuitos de la SEP
De la misma forma, en los nuevos contenidos, resalta la desaparición o enfoque de materias como matemáticas o geografía.
En su lugar, ahora dichas asignaturas se agrupan en tema como proyectos comunitarios, proyectos escolares, nuestros saberes y múltiples lenguajes para cada año escolar de la educación básica.
Por si no fuera poco, Julieta Fierro, una astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló una falla en la infografía del sistema solar.
De acuerdo con su área de conocimiento, la científico precisó que sería bueno mandar a revisar los productos nacionales, para que no se critique, sino para que se opine sobre del trabajo y este mejore.
Además, un segunda publicación puntualizó:
«El Sistema Solar es el conjunto de cuerpos que giran alrededor del Sol. Está conformado por planetas, satélites, asteroides, cometas. Más allá de este sistema, abundan estrellas, galaxias y toda la complejidad del Universo que el humano intenta conocer».
Me duele que la @SEP_mx no haya consultado a expertos simplemente para revisar el contenido de los nuevos libros de texto, dijo la astrónoma Julieta @FierroGossman, quien encontró varios errores en una imagen del Sistema Solar. #ElFinancieroTV
📺: @OmarCepedaCastr pic.twitter.com/LXoOtFwmLd— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) August 3, 2023
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Tendrá Hay Festival Querétaro 150 participantes internacionales
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro
Economía27 septiembre, 2023¿Cómo pierden los Pueblos Mágicos su denominación?
Deportes27 septiembre, 2023¿Ya estás listo para el Querétaro Maratón 2023? Considera lo siguiente
Deportes26 septiembre, 2023Edición 36 de la Carrera Panamericana llegará a Querétaro