Tendrá Hay Festival Querétaro 150 participantes internacionales

Con más de 105 actividades y más de 150 participantes de 13 países, Hay Festival Querétaro tendrá lugar del 7 al 10 de septiembre.
Tendrá Hay Festival Querétaro 150 participantes internacionales

La octava edición del Hay Festival Querétaro a celebrarse del 7 al 10 de septiembre del 2023, contará con una amplia oferta literaria de más de 150 participantes de 13 países.

Asimismo, el evento tendrá alrededor de 105 actividades, en las cuales estarán involucrados narradores, poetas, ensayistas y cuentistas, quienes compartirán con el público sus ideas, inspiraciones y motivaciones sobre sus publicaciones.

Talento nacional en Querétaro 

En Hay Festival Querétaro habrá espacio para las plumas mexicanas como Aura García-Junco que presenta «Dios fulmine a la que escriba sobre mí», su cuarto libro.

Pero también estarán los coahuilenses Luis Jorge Boone y Julián Herbert, que presentan «El polvo que levantan las botas de los muertos», también Fernanda Melchor, que hablará sobre «Páradais».

Otros de los autores nacionales que se podrán disfrutar en el evento serán:

  • Juan Villoro – La figura del mundo
  • Rosa Beltrán – Radicales libres
  • Elvira Liceaga – Los vigilantes
  • Verónica Murguía – El cuarto jinete
  • Imanol Martínez – Desahucio
  • Guillermo Arriaga – Extrañas
  • Socorro Venegas, Lola Ancira, Rosa Beltrán y Aroa Moreno – Vindictas

Escritores de talla internacional 

  • Hay Festival Querétaro 2023 contará con la presencia de muchos escritores de talla internacional, tales como:
  • Hernán Díaz (Argentina/Estados Unidos) – Fortuna
  • Muriel Barbery (Francia) – Una hora de fervor
  •  Gaëlle Obiégly (Francia) – Es una cosa seria
  •  In Koli Jean Bofane (Congo) – Matemáticas congolesas
  • Irene Solá (España) – Te di mis ojos y miraste las tinieblas
  • Eider Rodríguez (España) – Material de construcción
  • Aroa Moreno ( España) – La bajamar
  • Eva Piquer (Cataluña) – Aterrizaje
  • Manuel Vilas (Cataluña) – Nosotros
  • María Medem (Cataluña) – Por culpa de una flor
  • Edmundo Paz Soldán (Bolivia) – La mirada de las plantas
  • Liliana Colanzi (Bolivia) – Ustedes brillan en lo oscuro
  • Alejandro Zambra (Chile) – Literatura infantil y Un cuento de navidad
  • Douglas Stuart (Reino Unido) – Un lugar para Mungo
  • Geoff Dyer (Reino Unido) – Los últimos días de Roger Federer
  • John Boyne (Irlanda) – El niño del pijama de rayas y Todas las piezas rotas
  • Victoria Belim (Ucrania) – Mi Ucrania. 

Poesía

En cuanto a poesía, el evento incluye una charla con Hanan Issa, poeta galesa de origen iraquí y la queretana Dalia Larisa Juárez, así como una conferencia de Benito Taibo, quien hablará de Pasar inadvertido su libro más reciente de compilación poética.

Pero también se presentará La errática vigilancia, una antología poética que reúne obras de la escritora Paula de Allende, publicada por el Fondo Editorial del Municipio de Querétaro, Letra Capital, con la participación del editor Carlos Campos y el escritor y promotor cultural Juan Antonio Isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado