Día de San Patricio ¿Cuál es su origen y cómo se celebra?

Beber y vestir de verde, tradiciones en el Día de San Patricio.
Día de San Patricio ¿Cuál es su origen y cómo se celebra?

Hoy 17 de marzo tiene lugar el festejo de origen irlandés en el que es característico la vestimenta color verde, los simbolismos como el trébol de tres hojas y beber cerveza; se trata del Día de San Patricio, una efeméride que cada vez más, gana mayores adeptos en el país. 

De acuerdo con la historia, se trata de una tradición religiosa, que empezó en el siglo XVII en Irlanda, para conmemorar a un santo de nombre Patricio quien, según la leyenda, fue el responsable de llevar el cristianismo a dicho país europeo. 

De acuerdo con algunas fuentes, el santo supuestamente predicaba el cristianismo mediante una planta de trébol, cuyo uso coincidía o estaba relacionado con la Santísima Trinidad, con lo que el predicador explicaba la relación entre el padre, el hijo y el espíritu santo. 

Por ello, para honrar a San Patricio, un siglo más tarde, algunos irlandeses adoptaron la tradición de usar un trébol en su prenda y, aunque la celebración se terminó de popularizar en Estados Unidos por los inmigrantes provenientes del país europeo, no se sabe exactamente como es que el color se convirtió en el sello de la tradición. 

No obstante, otros relatos apuntan a que San Patricio ni era irlandés ni se llamaba así, por el contrario, era conocido como Maewyn Succat, cuyos padres eran romanos y había nacido a finales del siglo IV d.C.    

Había sido secuestrado por unos malhechores irlandeses y vendido como esclavo para que cuidara de los rebaños de ovejas; hasta que, consiguió escapar y refugiarse en un monasterio en la isla de Gran Bretaña.   

 Tiempo después, ya convertido en sacerdote, regresó a Irlanda adoptando el nombre de “Patricius” para contribuir a la cristianización de la región.   

El color verde de la celebración 

La actual tradición consiste de una fiesta en donde las personas suelen visitar los bares y cantinas para beber cerveza, específicamente una en tono verde para la ocasión, esto porque según el santo en su lecho de muerte pidió que se celebrará su viaje celestial con un brindis de whisky. 

Se dice también que las personas que no usan una prenda del color durante la festividad reciben un pellizco; sin embargo, en este elemento también existen otras versiones, como que el color tradicional asociado a la figura de San Patricio era el azul, concretamente un tono especial distintivo de la orden de San Patricio. 

El Día de San Patricio en Querétaro  

Hasta antes de la pandemia, la festividad había tomado cierta relevancia en el estado de Querétaro, e incluso, era tradicional celebrar la efeméride en diversos bares y restaurantes de la ciudad, aunque uno de los más socorridos por los queretanos era el Moser Café. 

Actualmente, otros han retomado la tradición y ofrecen actividades para este día, siempre recreando un ambiente irlandés tradicional y acercando la experiencia a los visitantes. 

Entre estos lugares se encuentra el Wicklow Irish Pub, ubicado en la calle 5 de mayo número 86, en pleno corazón de la Capital; también el Celtics Pub en plena Calzada de Los Arcos; así como el McCarthys.  

Adicionalmente, también está el Clap Irish Pub, ubicado en la privada de Los Industriales 105, específicamente en el interior del restaurante Emilia, en Jurica; y finalmente, el York Pub en Avenida 5 de febrero y Avenida Universidad. 

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado