Seguritech: tecnología que llegó para quedarse, Controles de Acceso

Ilustra uno de los controles de acceso de Seguritech
Seguritech: tecnología que llegó para quedarse, Controles de Acceso

México, a 06 de septiembre.- Seguritech, empresa mexicana,  afirma que para efectuar evaluaciones más exactas con las que identificar a las personas que entran y salen del lugar donde se instalan sea posible, los Controles de Acceso son una tecnología que llegó para quedarse. Dichas valoraciones se logran a través de características físicas, comportamiento e inclusive, estado de salud.

Empresas, comercios y todo tipo de instalaciones instalaron controles de acceso modernos y novedosos aprovechando la innovación tecnológica. Lo anterior, luego de que la pandemia produjo la emergencia sanitaria más imprtante del nuevo milenio.

Al día de hoy, destacan los Controles de Acceso de Seguritech que se han vuelto componentes fundamentales para la seguridad como parte de este avance.

“Los lectores y hardware especializado que los componen, permiten evitar errores humanos; aumentan las capacidades de los encargados de seguridad y funcionan de manera integral con otras tecnologías”, explican los expertos de Seguritech.

Los Controles de Acceso, son aliados para identificar la identidad de personas externas a las empresas o que no están autorizadas a ingresar. Por otra parte, sus funciones se extienden a una gestión puntual en el acceso de personal y visitantes; lo que resulta más práctico y seguro.

Conforme a información de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 1.5 millones de empresas reportaron haber padecido algún tipo de delito como atraco y la extorsión hasta antes de la pandemia.

El auge de estos sistemas de control, frente a este contexto, ha aumentado; aun así, especialistas coinciden en que la tecnología deberá ir perfeccionándose, tal como lo hacen empresas como Seguritech.

 

 

Monitoreo integral de la seguridad

 

Asimismo, los Controles de Acceso brindan la alternativa de producir  bases de datos que funcionan para analizar incidentes de seguridad y lograr prevenirlos.

El CEO de Seguritech, Ariel Picker, señala que los Controles de Acceso identifican, definen si tiene derecho al acceso, la registra y preserva los datos.

Como ejemplo de eficacia, las instituciones financieras, de acuerdo con informes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la puesta en marcha de controles biométricos de acceso y de control de operaciones en los bancos, significa  ahorros por unos 300 millones de pesos (mdp), resultado de la reducción de robos de identidad.

“A estos resultados sumémosle que, ante la actual pandemia, los sistemas biométricos sin contacto son una opción para permitir la realización de actividades cotidianas y evitar contagios gracias a su integración con alta tecnología que les permite almacenar datos físicos y únicos de cada persona; además, su relevancia radica en su uso sin la necesidad de tocar alguna superficie”, agregó Ariel Picker.

Por otro lado, indica que, con técnicas matemáticas es posible crear estadísticas de rasgos físicos; una huella o rasgo físico de una persona se convierta en algo verificable por un sistema.

“La tecnología de los controles de acceso es tan versátil; esto hace posible adaptar su funcionamiento a diferentes rubros empresariales gracias a la integración de sistemas analíticos que hacen de esta una herramienta clave para garantizar la seguridad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado