18
agosto
El día de ayer fue el día 0 para arrancar con la producción y distribución de la vacuna contra COVID-19, que realizará la alianza entre México, Argentina y AstraZeneca, comunicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En la conferencia matutina, indicó que ayer se reunió con diplomáticos de 19 países de América Latina y del Caribe, en la cual se acordó que el precio de adquisición de la vacuna contra el COVID-19 será entre tres y cuatro dólares, «en el caso de México la vacuna va a ser gratuita».
Marcelo Ebrard, señaló: “De esta fecha a la presentación de los resultados de la Fase 3 de AstraZeneca hay dos meses, es decir, en noviembre se estarán presentando los resultados y, de ser aprobada, inmediatamente tenemos que empezar la producción y toda la red de logística. Digamos que ayer fue el día cero para estar listos”. Así mismo, recalcó que es necesario la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que la vacuna se pueda producir y distribuir en México. Aún así, la región tendrá acceso a este medicamento entre 6 y 12 meses antes de lo previsto.
“Hay todo un proceso logístico muy complejo para integrar la vacuna, transportarla, luego la red de frío, los cuidados que hay que tener, como ustedes saben hay que mandarla de Argentina a México, aquí se va a hacer el armado final, de México se va a hacer la distribución a todos los demás países, es una operación muy compleja que tenemos que empezar a trabajar desde ahora”.
Hizo hincapié, que la vacuna desarrollada por Oxford, AstraZeneca y México tendrá un costo de entre tres y cuatro dólares por dosis para el gobierno, sin embargo, se distribuirá de manera gratuita entre la población, esto debido a los ánimos de acceso equitativo si fines de lucro. El canciller reiteró que las negociaciones se han hecho respetando el acceso universal a la vacuna, propuesto por el gobierno mexicano en una resolución de la Asamblea General de la ONU.
Monterrey, 8 abril.- Con escándalos a cuestas como el denominado «quesogate» y el atentado...
- 8 abril, 2021
Por: Editorial
A propósito de la reactivación del sector turístico por la Semana Santa, es necesario...
- 8 abril, 2021
Por: Graciela Gutiérrez